¿Sabías que todos tenemos colesterol? Sí, del bueno (HDL) y del malo (LDL). El problema es cuando alguno de los dos supera los límites establecidos. Nuestro organismo no sabe qué hacer con el colesterol sobrante y lo acumula en las paredes de las arterias, lo que provoca una obstrucción progresiva que puede llegar a desembocar en un infarto de corazón o un accidente cerebral.
El divulgador Ramón Sánchez-Ocaña te descubre este y otros secretos de esta enfermedad en su último libro. Nosotros te proponemos un listado de alimentos que deberías incluir en tu dieta anti colesterol si quieres reducir el nivel.
1. Fibra. La encontrarás en cereales integrales, el salvado de arena, el germen de trigo o la avena, el pan o el arroz integral, pero también en las lentejas y los garbanzos. La fibra de las lentejas, por ejemplo, forma una substancia pegajosa que ayuda a desincrustar y arrastrar el colesterol de las arterias.
2. Agua. Beber 2 litros de agua o líquidos al día ayuda a movilizar las grasas corporales.
3. Nueces. Todos los frutos secos son recomendables, pero las más destacadas son las nueces por su aporte de ácido alfa-linolénico que el organismo transforma en ácidos grasos omega 3.
4. Aguacate. Contiene gran cantidad de ácido oleico, una grasa monoinsaturada que protege el colesterol bueno y atenúa el malo.
5. Peras. En general, se recomienda a las personas con el colesterol alto que eleven su consumo de frutas, pero la pera en particular es buena por su alto contenido en fibra (pectina). Ayuda a eliminar el colesterol del organismo antes de que el cuerpo lo pueda absorber. Los plátanos, las manzanas y los melocotones también son ricos en pectina.
6. Tomate. Son una fuente importante de licopeno, un compuesto vegetal que reduce los niveles de colesterol malo (LDL).
7. Avena. Por su alto contenido en fibra soluble resulta útil para disminuir al absorción del colesterol en el intestino. La forma ideal de tomarla es en copos en el tazón de leche o con el yogur.
8. Cebollas y ajos. Ayudan a flujo de la circulación sanguínea por lo que son muy recomendables a la hora de combatir enfermedades circulatorias como el colesterol.
9. Arándanos. Su contenido en antocianidinas convierte a esta fruta en un alimento muy útil para prevenir la oxidación del colesterol.
10. Quinoa. Tiene una perfecta proporción entre todos sus nutrientes, pero por su alto contenido en fibras y proteínas ayuda a disminuir la grasa corporal y el colesterol.
10 alimentos anticolesterol
Fibra, nueces, aguacate o tomate son sólo algunos de los alimentos que deberían incluirse en cualquier dieta para frenar el colesterol.

alimentos anticolesterol dieta colesterol