El estrés, el ritmo de vida frenético o los nervios multiplican los trastornos estomacales. Sin embargo, la causa más frecuente de los problemas de estómago que derivan en episodios frecuentes de diarrea, estreñimiento o cólicos están relacionados con una mala digestión de los alimentos.
Por eso conviene tener presente qué alimentos pueden ayudarnos a proteger nuestro sistema digestivo. Entre ellos se cuentan:
1. Manzana. Es rica en pecticina, una fibra soluble que repara la mucosa intestinal. Además, es rica en ácido málico y quercitina, dos substancias que inhiben el desarrollo de bacterias nocivas, responsables en muchos casos de la formación de putrefacciones intestinales.
2. Zanahoria. Son laxantes por lo que resultan especialmente útiles en casos de estreñimiento. Además, favorecen la digestión.
3. Higos. Se indican en caso de irritación del aparato digestivo por ser uno de los alimentos que poseen más mucílagos.
4. Arroz. Es una fuente de fibra, por lo que ayuda a tener una buena digestión y reduce el colesterol.
5. Plátano. Es una de las frutas más digeribles y que mejor combaten la acidez estomacal. Además, contiene fibra.
6. Aceite de oliva. Tiene un efecto aniinflamatorio.
7. Yogur. Es el aliado por antonomasia del aparato digestivo. Protege contra la acidez natural del estómago y previene y mantiene a raya las infecciones.
8. Calabaza. Su pulpa tiene una acción suavizante y protectora de la mucosa del estómago. Por eso se indica en caso de acidez de estómago, malas digestiones, pirosis, gastritis o úlcera.
9. Patata. Los alimentos demulcentes como la patata o el boniato
10. Avena. Alivia los trastornos digestivos como el ardor de estómago, el estreñimiento o la diarrea, además de favorecer el tránsito intestinal y proteger el intestino.
10 alimentos que protegerán tu estómago
Alimenta la salud de tu estómago con alimentos que reparan la mucosa e inhiben en desarrollo de bacterias.
