La berenjena es uno de esos alimentos que llaman la atención por su color lila y por la versatilidad que ofrece en la cocina. Puede combinarse perfectamente con otras hortalizas y resulta una base consistente y muy saludable para acompañar carnes y pescados.
Es una verdura que muchas personas no se atreven a cocinar porque consideran que es más difícil que con otros alimentos, pero nosotros nos atrevemos a defenderla porque tiene propiedades increíbles que benefician en muchos sentidos a nuestra salud.
¿Cuáles son los beneficios de la berenjena?
Antes de contarte cuáles son nuestras recetas favoritas con esta verdura, vamos a repasar los principales beneficios de esta hortaliza, tal y como nos explica Cocina Fácil en un artículo especial que escribieron acerca de las propiedades de las berenjenas.
- Contiene diferentes vitaminas, como la A, la B1, la B2 y la C.
- Es rica en ácido fólico.
- Es rica en minerales como el potasio, el calcio, el magnesio, el hierro y el fósforo. Gracias a esta gran cantidad de minerales ayuda a prevenir la osteoporosis y la artritis.
- Es baja en calorías y está libre de grasas.
- Es rica en agua.
- Su piel tiene nasunina, un antioxidante que ninguna otra hortaliza tiene y que ayuda a retrasar el envejecimiento.
- Es un potente alimento desintoxicante: favorece la eliminación de sustancias tóxicas de nuestro cuerpo y permite controlar la tensión arterial.
- Es rica en flavonoides, unos pigmentos que son muy conocidos porque mejoran algunas cualidades de los alimentos y brindan protección a las células frente a agentes dañinos.
A continuación te presentamos diez recetas con berenjena para chuparse los dedos.