1. Manzana. Dice un refrán inglés que una manzana al día aleja al médico ('an apple a day keeps the doctor away'). Lo cierto es que esta fruta es de las más sanas y nutritivas, tiene una proporción de antioxidantes y fibra considerable y es un must en cualquier gastritis. Sólo en casos de enfermedad es recomendable tomarla sin piel y dejar que se oxide. Recuerda que la mejor época del año para la manzana es de agosto a noviembre.
2. Coles de Bruselas. Por su alta cantidad de vitamina C, ayuda a reducir los síntomas del resfriado y combatir el estreñimiento. Además, son muy buenas para una correcta coagulación de la sangre y para el metabolismo de los huesos. Si generan flatulencias se recomienda tomar una infusión de hinojo después.
4. Nabos. Este tubérculo destaca por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas (C, A y K) y minerales (calcio, fósforo, potasio y yodo), además de por su bajo aporte calórico. Por sus propiedades es muy recomendable en caso de estreñimiento ocasional. En general, es muy útil para mejorar o regular el tránsito digestivo.
5. Coliflor. Esta verdura, esencial para una digestión óptima por ser una fuente de fibra, es también una gran alidada para las embarazadas, al ser rica en ácido fólico y vitamina B. Además, protege de las enfermedades de corazón y puede ayudar a bajar los niveles de colesterol.
6. Calabaza. Además de ser un icono de Halloween, la calabaza cuenta con muchas propiedades que repercuten positivamente en la salud. De entrada, es 90% agua, así que contiene muy pocas calorías, es diurética y antioxidante. Además, es un aporte notable de fruta y ayuda a evitar infecciones en el aparato respiratorio. Tomarla en crema es ideal.
7. Dátiles. El último trimestre del año es el preferido para los amantes de los dátiles. Es entonces cuando pueden disfrutar de uno de los frutos secos más particulares (por sabor y textura) y saludables. No en vano, el dátil es considerado una medicina natural, sobre todo en caso de bronquitis, asma, fiebre, e, incluso, molestias estomacales. Por su alto contenido en carbohidratos, hierro, fósforo y potasio es un alimento muy nutritivo.
8. Kiwi. Mézclalo con fresas, melón o naranjas para darle un sabor distinto. Además de ser el alimento por excelencia para tomar en ayunas en caso de estreñimiento, el kiwi tiene más vitamina C que una naranja, así que es una buena arma para prevenir resfriados.
9. Mandarina. Su principal componente es el agua. Por eso, es muy recomendable en dietas y como antioxidante o diurético. Tiene un aporte muy elevado de vitamina C que será muy beneficioso para nuestras defensas y por su contenido en fibra, es clave para combatir el estreñimiento. No está indicada en problemas gastrointestinales o enfermedades renales.
10. Colinabo / rutabaga. Grande y de pulpa amarilla, esta raíz parecida al nabo se incluye en dietas de personas aquejadas de problemas cardiovasculares e hipertensión debido a su elevado contenido en potasio, fósforo y magnesio. Además, es un alimento diurético con una modesta cantidad de azúcares.