1. Vinagreta de limón (gotitas de limón, vinagre y aceite)
2. Vinagreta de mostaza y miel (miel, mostaza, vinagre y aceite)
3. Salsa de yogur (aceite, vinagre y yogur descremado)
4. Vinagreta de ajo y miel (miel, ajo, aceite)
5. Vinagreta de ajo y perejil (aceite, ajo y perejil picado)
6. Vinagreta de cilantro y lima (aceite, cilantro picado y lima exprimida)
7. Salsa de pepino y yogur (yogur desnatado, pepino picado, un poco de aceite y sal)
8. Vinagreta de tomate (tomate triturado, aceite, sal y pimienta)
9. Aliño de hierbas y limón (hierbas picadas al gusto, aceite y limón exprimido)
10. Vinagreta picante con cayena (aceite y cayena molida)
11. Vinagreta de frutos rojos (frutos rojos triturados, aceite y vinagre de Módena)
12. Aceite de oliva con hierbas aromáticas o frescas (romero, albahaca, tomillo, cayena, orégano, cebollino picado, menta, perejil, ajo, etc.) o aceite de oliva y vinagre de Módena con mostaza y/o miel.
Elaborar nuestras propias salsas y aliños con yogur, zumo de limón, lima o naranja, da un toque distinto a la ensalada y le añade valor nutritivo, aportando vitaminas y minerales. Aquí ya es cuestión de imaginación y destreza culinaria.
Si quieres preparar las ensaladas más saludables, descubre los ingredientes sanos que las harán más apetecibles.
¿Quieres aprender a comer mejor? Conoce el curso Las claves de una nutrición sana.
12 vinagretas sanas que alegrarán tus platos
El aliño es fundamental para dar sabor a la ensalada, pero debemos en cuenta que si nos pasamos podemos convertir la ensalada en un plato con gran cantidad de grasas. La Dra. Montse Folch nos propone 12 vinagretas para salir del clásico sal, vinagre y aceite.

vinagreta