Popularizadas por muchas celebridades que han hecho de ellos uno de los indispensables de sus dietas, los batidos verdes suelen asociarse a regímenes de adelgazamiento por su valor depurativo, pero lo cierto es que pueden ser un excelente complemento alimenticio queramos o no perder peso puesto que son una manera fácil y muy sabrosa de tomar fruta y verdura a diario. Aunque existen varias marcas que los comercializan, prepararlos en casa es muy sencillo. Sólo necesitamos una buena licuadora y frutas y verduras frescas, preferiblemente de temporada. La idea es combinar verduras de hoja verde, como las espinacas, las acelgas, el brócoli, el apio, los canónigos o los berros, con frutas que les otorgan un plus de vitaminas y dulzor natural. También pueden añadirse semillas o frutos secos para que sea aún más nutritivos. Para darles más consistencia también se les pueden añadir leches vegetales. Nosotros te proponemos tres recetas de batidos verdes que puedes preparar fácilmente en casa.
1. Dos kiwis pelados y cortados, media manzana, medio plátano cortado en rodajas, un puñado de hojas de espinacas lavadas y cortadas. Ponlo todo en la licuadora y bátelo hasta que tenga una textura suave. Puedes añadirle dos cucharadas de semillas de lino para que sea aún más nutritivo.
2. Dos manzanas ácidas lavadas y cortadas, una pera pelada y cortada, apio y perejil. Una mezcla refrescante a base de frutas de otoño que nos aporta una buena dosis de vitaminas y fibra.
3. Uva, manzana, zanahoria, espinacas y una hoja de lechuga. Lávalo todo bien y córtalo ?a no ser que tu licuadora sea muy potente. La mezcla, además de su delicioso sabor, te aportará muchos nutrientes.
3 batidos verdes para hacer en casa
Muy de moda desde hace un tiempo, los batidos verdes son una excelente manera de cubrir nuestras necesidades diarias de fruta y verduras además de tener un alto valor depurativo.
