1. Entrantes:
- Carpaccio de salmón marinado con aceite de oliva, eneldo, limón y pimienta roja molida. Con este plato aportarás ácidos grasos muy beneficiosos para el buen funcionamiento del aparato circulatorio.
- Ensalada de lechuga iceberg, endivias, hinojo, rábanos y manzana roja. Córtalo todo el juliana y aliña con una vinagreta a base de vinagre de vino blanco, aceite de oliva y mostaza de Dijon con sal y pimienta al gusto.
- Ensalada de pollo y arándanos, a base de pechuga de pollo a la plancha, cebollitas rojas, un sobre de lechugas variadas, medio pepino, arándanos, un chorrito de salsa de arándano y otro de zumo de lima.
2. Platos principales:
- Dorada al horno: El pescado azul es una buena alternativa a la carne, sobre todo en las cenas, para que la digestión no se haga demasiado pesada.
- Lomos de cerdo asados con puerro y manzana. La carne blanca como la del cerdo, tiene menos grasa y es tan sencillo como enrollar el lomo con el puerro y la manzana y atarlo durante el asado. Añade licor de manzana o sidra (un chorrito por encima vale) para intensificar el sabor.
- Asado de ternera al estilo provenzal, con guisantes, zanahorias, champiñones y romero. Si en casa sois más de ternera, acompañar la carne con verduras es mejor alternativa que las patatas o cualquier otro frito. La carne coge más sabor de un día para otro así que deja el asado hecho con un día de antelación, o al menos desde la misma mañana de la cena.
3. Postres:
- Macedonia de piña: La piña es un gran diurético y viene muy bien después de una buena cena. Sírvela troceada, con unos trozos de melocotón y frutas rojas.
- Peras al vino: La fruta hervida en vino tinto u oporto es un postre diferente, dulce y mucho más saludable que la bollería.
- Granizado de moras con vino tinto. Con moras frescas, azúcar, un chorrito de vino tinto seco y un poco de zumo de limón. Tritúralo todo en un bol con un poco de agua y rellena pequeños vasitos con la mezcla. Reserva en el congelador y listo.
3 menús saludables para el día de Navidad
Si no quieres lamentar en enero los excesos de las fiestas, lo mejor es que al menos planifiques los menús que vayas a servir en casa. Te proponemos tres ideas para disfrutar de las comidas navideñas de una forma sabrosa y saludable.
