3 recetas con kamut, un cereal a descubrir

Te explicamos cuáles son las propiedades del kamut y te proporcionamos 3 recetas fáciles y saludables para que lo incorpores ya a tu dieta.

Verónica Arenas

Aunque algunos lo consideran como el nuevo cereal, el kamut es una de las variedades del trigo más antiguas que existen. Su nombre proviene de palabra Ka-moot que significa ‘pan en egipcio’. En Egipto el kamut era considerado el cereal de los faraones.

Las propiedades del kamut para nuestro organismo son infinitas, estos son sólo algunos sus beneficios:

  • Es más rico en proteínas y fibra que cualquier cereal blanco, como el trigo o derivados de él. La fibra ayuda a disminuir el colesterol y la proteína a mantener fuertes los tejidos y a generar anticuerpos que refuerzan el sistema inmunológico y que garantizan una buena salud.
  • Al contener más fibra y  proteínas que otros alimentos nos ayuda a controlar la sensación de hambre, por lo que es beneficioso para personas con problemas de sobrepeso.
  • Su gran valor energético hace del kamut un buen nutriente para personas que practican deporte, ya que es un cereal de absorción lenta.
  • El kamut es una excelente fuente de minerales, sobretodo de selenio, un granantioxidante que conserva la elasticidad de los tejidos, y reduce el riesgo de cáncer y elenvejecimiento celular; y de magnesio: que entre otras propiedades, ayuda a regular elequilibrio hormonal y favorece el sueño y la relajación.


¿Cómo consumirlo?

Cada vez son más las tiendas especializadas en productos bio y panaderías que venden productos hechos con kamut. Podemos encontrar pan, galletas, bases para pizza, leche, harina, pasta... 

Aquí os dejamos algunas recetas con kamut muy nutritivas y fáciles de hacer.


Pastel de kamut y naranja

Ingredientes:

  • 60 g harina de kamut
  • 120 g harina de espelta
  • 150 g azúcar mascabado (azúcar de caña integral, no refinado)
  • 180 g mantequilla a  temperatura ambiente
  • ¾  cucharadita de levadura en polvo
  • ¼  cucharadita Sal 
  • 3 cucharadas de leche (de vaca, avena o soja)
  • 3 huevos
  • Ralladura de 1 naranja
     

Elaboración:

  • Precalienta el horno a 175 grados  y engrasa un molde con un poco de mantequilla o aceite.
  • Mezcla los dos tipos de harina, la levadura, la sal y la ralladura de naranja.
  • En un recipiente aparte bate  los huevos, y después añade la leche batiéndolo bien. 
  • Mezcla la mantequilla con  los ingredientes secos. 
  • Vierte la mitad de la mezcla de huevo sobre las harinas y mezcla unos 20 segundos. Después añade la mitad restante y bate otros 20 segundos hasta obtener una masa suave.
  • Vierte la mezcla en el molde engrasado y hornea entre 65 y 75 minutos. Para comprobar si está cocido, pincha con un palillo.
  • Deja enfriar durante 10 minutos antes de darle la vuelta al molde , y ayúdate con un cuchillo antes de la inversión del pastel.


Ensalada de Garbanzos y kamut

  • 2 tazas de garbanzos cocidos
  • 1 taza de bayas de Kamut (es recomendable cocinar el Kamut con antelación)
  • 3 pimientos rojos asados
  • ½  cebolla pequeña picada

  • ¼  taza de perejil picado

  • 1 lechuga

Aderezo:

  • 5 cucharadas jugo de limón recién exprimido 
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 cucharaditas de mostaza de Dijon
  • 2 o 3 dientes de ajo picados picado
  • Sal y pimienta
  • Hierbas frescas (a tu elección)

Elaboración:

  • Primero de todo enjuaga un buen rato el kamut y resérvalo.
  • En una cacerola lleva a ebullición 4 vasos de agua.
  • Una vez hierva tira el Kamut (un vaso), tapa y cocina a fuego lento durante una hora y media, controlando la frecuencia. 
  • Después prepara el aderezo. Mezcla el jugo de limón, aceite de oliva, la mostaza estilo Dijon, ajo, sal, pimienta y hierbas con una batidora o removiendo manualmente y lo reservas en un bol pequeño.
  • A continuación corta los pimientos asados y mezcla todos los ingredientes en una ensaladera. Añadimos el aderezo y dejamos marinar unos 30 minutos.
  • Corta la lechuga en trozos muy pequeños y coloca un poquito en cada plato. Después sirve la mezcla de garbanzos kamut y pimiento por encima.


Ensalada agridulce de kamut, arándanos y queso feta

Ingredientes:

  • 1 taza de Kamut
  • 4 tazas de agua
  • 3 cucharadas de melaza de granada
  • 1 cucharadita de miel de agave
  • 4 cucharadas de  aceite de oliva 
  • ½ taza de pepino cortado en cubitos
  • 1 taza de arándanos secos (o cerezas secas)
  • ½ taza de queso feta desmenuzado
  • Salpimentar al gusto 

Elaboración:

  • Hierve el kamut como en la receta anterior.
  • Mientras el kamut se cocina, mezcla la melaza de granada, el agave y el aceite de oliva en un pequeño frasco con tapa hermética.
  • Añade sal y pimienta al gusto. Agita el frasco para emulsionar el aderezo  y deja reposar.
  • Cuando el kamut esté listo (que será duro, no blando), escurre y añádelo  a un recipiente con la mezcla del pepino, los arándanos, y la salsa. Mezcla bien todos los ingredientes.
  • En el último momento antes de servir, añade el queso, mezcla suavemente y estará listo para comer.
Sobre el autor

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído