3 recetas de pizzas light (sí, es posible)

La nutricionista Lara Lombarte nos enseña a cocinar pizzas saludables que satisfarán el paladar italiano más hambriento.

pizza light
pizza light

Greta Sierra

Comer pizza no tiene por qué ser una excepción. Normalmente, una pizza se basa en la masa de harina y agua y es la parte que más calorías aporta. ¿Y si damos a la vuelta a la tradicional receta italiana y utilizamos otro tipo de base? Es lo que nos propone la dietista-nutricionista Lara Lombarte: 3 recetas deliciosas y sanísimas de pizza.

1. Pizza de hummus, tomates cherry, olivas negras y albahaca con base de coliflor
 

Ingredientes:

  • 500 gramos de coliflor
  • 3 cucharadas de semillas de lino 9 cucharadas de agua
  • 1 taza de harina de arroz (150 gramos)
  • 1 ó 2 tazas de harina de garbanzo (100 ó 200 gramos)*
  • 1 cucharadita de sal (opcional)
  • Hummus (para cubrirla, puede ser de boniato, remolacha, de aguacate, de alcachofas?.)
  • 16 tomates cherry 16 aceitunas negras
  • Orégano
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración:

Precalentamos el horno a 200 ºC.
Troceamos la coliflor, el tallo o parte dura no vamos a utilizarla, podemos guardarla para hacer una sopa o una crema. Trituramos la coliflor troceada en un robot de cocina, hasta que quede lo más pequeña posible, como si fuera cuscús. Puede que tengáis que hacerlo por pasos, porque es mucha coliflor y las cuchillas de vuestra batidora o robot de cocina se podrían atascar.
Echamos la coliflor en una sartén sin aceite y la doramos unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Dejamos reposar hasta que se enfríe. Tenemos que eliminar el agua de la coliflor, para ello la ponemos en una servilleta, gasa o bolsa para hacer leches vegetales y la apretamos hasta eliminar toda el agua posible.
Echamos las semillas de lino y el agua en la batidora, batimos y dejamos reposar al menos unos 5 minutos.
En un bol ponemos la coliflor, las semillas de lino con agua, la harina de arroz (150 gramos) y una taza de harina de garbanzo (100 gramos). También podéis añadir sal o alguna especia o hierba si queréis. Mezclamos con nuestras manos. Si la masa está muy pegajosa y cuesta manejarla podéis añadir más harina de garbanzo poco a poco hasta que tenga la textura adecuada, yo suelo echar dos tazas en total (200 gramos). Para terminar de amasar la masa fácilmente podéis hacerlo sobre una mesa enharinada.
Damos forma a las pizzas con nuestras manos o con un rodillo enharinado y las colocamos sobre una bandeja de horno con papel para hornear. Horneamos unos 25 minutos o hasta que se doren.
Sacamos las pizzas, untamos el hummus, echamos los tomates y las aceitunas negras troceados y el orégano. Horneamos unos 10 minutos más.
Echamos un poquito de aceite de oliva por encima y servimos.

 

2. Minipizzas de berenjena

Ingredientes:

  • 1 berenjena
  • 1 taza de salsa de tomate
  • Orégano en polvo
  • 1 taza de queso mozzarella light

Elaboración:

Lava bien las berenjenas y córtalas en rodajas semigruesas. Precalienta el horno a 180 grados y pon las rodajas de berenjena en la bandeja del horno, con un papel vegetal de cocina. Añade una cuchara llena de salsa de tomate y orégano sobre cada berenjena. Agrega queso sobre cada rodajita de nuestras pizzas light. Hornea durante unos 10 minutos con calor arriba y abajo. Y luego pon sólo la resistencia de arriba para gratinar 2 minutos más, así obtendremos una base más crujiente. Sácalas del horno y ya estarán listas para comer.
 

3. Minipizzas veganas de calabacín

 
Ingredientes:
 
  • 1 calabacín
  • Pesto vegano al gusto (receta abajo*)
  • Queso parmesano vegano al gusto (receta abajo**)
Elaboración:

Corta el calabacín en rodajas y dóralas en una sartén con un poco de aceite o en la plancha. Unta una cucharadita de pesto y espolvorea el parmesano sobre cada rodaja.


*Pesto vegano
  • 2 dientes de ajo
  • 1 taza de nueces (120 gramos)
  • 2 tazas de espinacas (160 gramos)
  • ¾ de taza de aceite de oliva virgen extra (150 gramos)
  • 2 cucharadas de parmesano vegano (anacardos)
  • Pimienta negra al gusto Instrucciones

Pon todos los ingredientes en un molinillo, robot de cocina o batidora y tritura hasta obtener la consistencia deseada.


**Parmesano vegano
  • 1 taza de anacardos sin sal (150 gramos)
  • 4 cucharadas de levadura de cerveza o levadura nutricional
  • 1 cucharadita de sal marina fina
  • 1 cucharadita de ajo en polvo

Pon todos los ingredientes en una batidora o robot de cocina y tritúralos hasta conseguir un aspecto similar al parmesano, dependerá de lo fino que lo quieras.
 
Sobre el autor

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído