3 recetas muy nutritivas con boniato

Lleno de nutrientes y con un sabor dulce y delicado el boniato es un aliado perfecto para nuestras recetas otoñales. Te proponemos tres, pero existen muchas más.

boniato
boniato

Paula Fuentes

Típicamente otoñal en el hemisferio norte, el boniato es un tubérculo de color anaranjado y sabor dulce, parecido al de la patata. Rico en vitaminas, el boniato es un alimento poco calórico puesto que tiene gran cantidad de agua y es rico en carbohidratos y fibra. Un alimento muy nutritivo que podemos utilizar en muchas recetas, desde purés a sopas pasando por todo tipo de guisos o incluso como snack de aperitivo. A la hora de prepararlos, los boniatos pueden hacerse fritos, hervidos o al horno, dependiendo de la receta que queramos elaborar. Os proponemos tres de ellas pero existen muchas más.


1. Crema de lentejas y boniatos

Cocina las lentejas, ya cocidas, a fuego lento con aceite de oliva virgen, cebolla picada, un diente de ajo, una hoja de laurel, una cucharadita de pimentón rojo y sal al gusto. Cúbrelo todo con agua y déjalo hervir a fuego lento durante una hora por lo menos. Cuando las lentejas estén listas pela y corta el boniato y hiérvelo en agua con sal. Cuando este tierno pon las lentejas y el boniato en el túrmix y bátelo hasta obtener una crema fina y sin grumos. Sírvelo con un chorrito de aceite de oliva y un poco de comino.


2. Puré de boniato

Una receta sencilla perfecta para acompañar todo tipo de carnes y pescados. Para prepararlo, pela y corta el boniato y hiérvelo en agua con sal. Una vez tierno, escúrrelo y pásalo por un pasa puré hasta obtener una pasta uniforme. Pon el puré en una cazuela al fuego y añádele un poco de nata líquida, pimienta negra y nuez moscada. Remueve hasta que quede todo bien mezclado y corrige de sal y pimienta si es necesario.


3. Tarta de boniato

Por su sabor dulce y harinoso los boniatos, o batatas tal y como se les conoce en América Latina de dónde son originarios, son un perfecto aliado en la repostería. Para hacer una deliciosa tarta de boniato mezclamos tres huevos, 120 gramos de harina integral, 500 gramos de boniatos asados, dos vasos de leche, cincuenta gramos de azúcar, cinco cucharadas soperas de aceite, medio sobrecito de levadura en polvo, el zumo de medio limón y un poco de canela. Una vez obtenemos una mezcla homogénea lo metemos en un molde y lo dejamos cuarenta minutos en el horno, previamente precalentado, a 170 grados.

Bonus track: receta muy fácil. Tostadas de boniato en la tostadora, es lo que se lleva ahora para desayunar.

Sobre el autor

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído