Si nuestro organismo tiene tendencia a acumular grasa en las caderas, a poco que se suba de peso, crecerán los centímetros en esa zona. Graciela Moreira, experta en nutrición y cocina de Pronokal Group, enumera algunos alimentos que debemos limitar en la dieta para mantener la talla.
1. Azúcar refinado
Pese a que su valor calórico es similar al del azúcar moreno (400 cal frente a 390 cal), se trata de calorías vacías, sin aporte nutricional. En cambio, el azúcar moreno sin refinar aporta vitaminas del grupo B, potasio (320 mg.), calcio (85 mg.), sodio (40 mg.) y magnesio (23 mg.).
2. Sal
Provoca retención de líquidos y mala circulación. Mejor sustituirla por especias.
3. Alimentos grasos
Sus ácidos grasos van directos al adipocito, así que controla el consumo de grasas saturadas (embutidos, quesos de mediana y gran maduración, cremas, mantequilla).
4. Alimentos procesados
Echa un vistazo a la composición de las comidas preparadas, los refrescos azucarados, los bollos industriales, los snacks... Su contenido en grasas saturadas y azúcares simples es muy elevado. Y eso acaba traduciéndose en adiposidad corporal.
Evitar consumir estos alimentos en exceso nos ayudará a reducir el volumen de las caderas pero no debemos olvidar practicar algo de deporte, con estos 5 ejercicios lograremos afinas los glúteos.
4 claves alimenticias para definir las caderas
Hay alimentos que debemos limitar para mantener a raya la grasa de las caderas.
