4 pasos para reducir el azúcar añadido

Tomamos mucho, mucho azúcar…. Demasiado. El azúcar es necesario para el organismo pero en exceso se vuelve perjudicial. ¿Qué puedes hacer para reducir los azúcares añadidos de tu alimentación?

reducir azúcar añadido
reducir azúcar añadido
Natalia Calvet Coach

Coach y experta en hábitos saludables

Según la OMS el consumo de azúcar añadido debería suponer como máximo el 10% de las calorías totales y consumiendo el 5% se obtienen beneficios adicionales. Esto son de 25g a 50g de azúcar. Pero un solo refresco contiene ya casi 40g. Ten en cuenta que estamos hablando de azúcares añadidos (añadidos durante la fabricación de los alimentos) y libres (azúcar, miel, siropes, zumos…). El que se encuentra de manera natural en frutas, verduras o lacteos no tiene efectos adversos para la salud. Para reducir el consumo de azúcar añadido te ayudará seguir estos consejos. 

1. Aprende a leer las etiquetas. Casi todos los productos procesados llevan azúcar. Sí, he dicho casi todos, esto incluye salsas, galletas saladas, embutidos y yogures 0% además de galletas, bollería, pasteles y demás. Lee los ingredientes de cada alimento y busca azúcar, sacarosa, dextrosa, jugo de caña, miel, jarabe de cualquier tipo, dextrosa, glucosa, azúcar invertido, maltosa, sucrosa, siropes... Si están entre los ingredientes es que ese alimento lleva azúcares añadidos. Si está entre los primeros ingredientes, aún peor, eso significa que lleva mucho azúcar. (Los ingredientes se ordenan de mayor a menor cantidad).

2. Deja de comprar alimentos altamente procesados. Este tipo de productos tiene propiedades adictivas y no le hacen ningún bien a tu salud. Además estamos completamente rodeados de comida poco sana por todos lados. Así que lo mejor es que elimines de tu lista de la compra galletas (de cualquier tipo), bollería, yogures que no sean naturales, refrescos, zumos, pasteles, chocolate si no es negro 70% cacao, crema de cacao, chuches...

3. Llena tu despensa de alimentos saludables. Organízate bien para tener siempre a mano fruta fresca, frutos secos, muchas verduras y hortalizas, proteínas, grasas saludables y cereales integrales...

4. Cambia el chip. Seguramente piensas que comer estos alimentos te da energía y además te encantan, pero en realidad el “subidón” pasa rápido y tu bienestar a corto plazo y salud a largo plazo se resienten mucho al comerlos de manera habitual. Dale a tu cuerpo lo que necesita de verdad, comer de manera saludable puede ser delicioso.

Te propongo un reto... 7 días sin azúcar añadido... ¿Te atreves? 

Sobre el autor
Natalia Calvet Coach

Soy Natàlia Calvet, coach y experta en hábitos saludables. Me apasiona ayudar a las mujeres a tomar las riendas de su vida, a ponerse las primeras de la lista, a cuidarse y quererse mucho y a elegir ser felices y vivir la vida que desean.

Las ayudo a mejorar su salud física, mental y emocional cambiando sus hábitos, para que estén al 100% y puedan vivir y disfrutar la vida que quieren. Me centro en 4 grandes áreas, alimentación, ejercicio, descanso y emociones.

Como profesional primero y emprendedora después, se lo difícil que resultacuidarnos y cuidar bien de nuestra salud física, mental y emocional. Pero también se que para hacer lo que quieres en esta vida, ya sea llegar a ser directiva en una gran multinacional, ser una gran madre, ser feliz, viajar por todo el mundo o todo a la vez, lo primero e indispensable es estar en tusmejores condiciones. Y para hacerlo, hace falta darte prioridad y cuidarte.

Siempre me ha interesado el mundo de la salud, soy licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y trabajé durante 10 años en el ámbito del marketing farmacéutico. También durante mis estudios universitarios y primeros años de profesión, fui instructora de fitness y aeróbic.
En el año 2011 decidí dar un giro en mi carrera y empecé en el mundo del coaching. Me he formado como Wellness Coach por Wellcoaches y como Coach Coactiva por CTI y no dejo nunca de formarme y aprender cosas nuevas.

Cuando no trabajo, me podéis encontrar jugando con mis 3 hijos pequeños, Max, Linus y Nico y disfrutando de alguna de las muchas cosas que me gusta hacer: patinar, leer, dibujar, reír con mis amigos, ir de excursión a la montaña con mi familia, colaborar en el colegio de mis hijos, en el gimnasio...

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído