¿Por qué nos gusta? Porque es una hortaliza con muy pocas calorías y con un alto contenido en betacarotenos, un potente antioxidante que nos ayudará a mantener en perfecto estado nuestra piel y mucosas. También es rica en vitaminas como la C, las del grupo B y la E y minerales como el calcio, potasio y cobre. La calabaza es un alimento fantástico porque de ella se aprovecha la pulpa, pero también sus semillas, otro ingrediente muy interesante para introducir en nuestra dieta.
Es una de las frutas y verduras imprescindibles del otoño y, además, por su textura y ese punto dulzón tan característico es de las más versátiles. Podrás incluirla en cremas, arroces, lasañas, guisos o postres ya sea frita, asada, cocida, a la plancha...
En el campo de las preparaciones dulces, una granola de calabaza y especias es la manera perfecta de añadir un toque otoñal a cualquier desayuno, merienda o snack, además es muy fácil de preparar y puede dar mucho juego y sabor a tus smoothie bowls, batidos, etc… En el desayuno también te podrás decantar por un porridge de quinoa y calabaza. Esta es una fantástica idea para empezar el día con un nutritivo y saludable desayuno: un rico porridge elaborado con el grano completo de la quinoa que te satisfará y saciará durante muchas horas.
El porridge es un desayuno muy consumido en los países con climas fríos al tomarse caliente para templar el cuerpo. Normalmente se elabora con copos de avena, pero esta receta es un ejemplo de que podemos utilizar diferentes granos en diferentes formas para poder ir alternando y conseguir resultados riquísimos y diferentes. También es la mejor manera de aprovechar los restos de quinoa cocida que nos han sobrado al hacer otras recetas.
Otra opción, para los más golosos, son las bolitas de calabaza con cacao y jengibre. Son delicioso dulce vegano, que no llevan ni un solo gramo de endulzante, pero sí grandes cantidades de minerales, antioxidantes, vitaminas y fibra. Entre sus ingredientes también se incluyen las nueces, una gran fuente de Omega 3 vegetal y por lo tanto un ingrediente con grandes efectos cardioprotectores. El toque de jengibre por su naturaleza caliente y picante, nos ayudará a dar calor al organismo en época de frío y a mejorar la circulación de la energía y de la sangre, ayudándonos también a reforzar nuestro sistema inmunitario.
En cuanto a las recetas saladas, una pizza de espelta con shiitake y crema de calabaza, la prueba de que las pizzas también pueden ser sanas. La masa de la pizza está elaborada con harina de espelta integral. A esta receta incorporo setas shiitake, un ingrediente muy interesante, con propiedades anticancerígenas, que estimula es sistema inmunológico y que contiene proteínas, vitaminas y diferentes minerales.