1. Potente desintoxicante: muchas dietas détox basan sus planes de acción en la ingesta de uva debido a que es rica en potasio que regula los líquidos en el organismo, su nivel bajo de sodio y su contenido en vitamina B que interviene en el metabolismo de las grasas.
2. Para regular el tránsito intestinal: comer uva entera (sin desechar la piel) ayuda a limpiar el intestino y a prevenir el estreñimiento. La uva pasa tiene propiedades laxantes.
3. Para tratar el colesterol: Los fenoles del vino tinto contribuyen a disminuir el colesterol y mejoran la circulación sanguínea, previniendo los infartos de miocardio.
4. Como cosmético: Se trata de uno de los grandes humectantes de la piel y aplicada como mascarilla durante 20 o 30 minutos sobre la piel ayuda a suavizar el aspecto de las arrugas.
5. Como fuente de energía: Por su riqueza en azúcares e hidratos de carbono constituyen una gran fuente de energía natural, que puede venir muy bien para personas que necesitan un aporte de energía extra, como deportistas o estudiantes.
5 propiedades de la uva que te sorprenderán
Esta noche llega la hora de poner en práctica una de las tradiciones más saludables de nuestras fiestas de Navidad. Y menos mal, porque después de los excesos con los polvorones, los turrones o los asados propios de las fiestas, las uvas de Nochevieja constituyen un alivio para tu organismo debido a sus múltiples propiedades. No las límites la tradición y disfruta de sus ventajas siempre que sea posible.
