La nutricionista Véronique Liégeois explica en el libro Los 100 alimentos que curan de la A a la Z las propiedades del bulgur.
- El bulgur es una excelente fuente de proteínas vegetales, de fibra y de glúcidos complejos, y un alimento remineralizante que va muy bien para activar el tránsito intestinal.
- Los glúcidos que contiene son complejos, como la pasta y el arroz. Tiene un efecto saciante y ayuda a regular el peso de forma natural. Sustituye la pasta y el arroz por bulgur en platos como la ensalada. Así darás variedad a tu dieta.
- Como el bulgur es un derivado del trigo, contiene gran parte de la vaina (fibras, minerales, etc.). Consumir cereales integrales con bajo índice glucémico como el bulgur es beneficioso para la salud porque contiene fibra y micronutrientes protectores que ayudan a prevenir el cáncer.
- El bulgur contiene minerales muy útiles como el magnesio y el hierro. Su concentración es de 2 a 3 veces mayor que la de la pasta o el arroz blanco.
- Es muy fácil de digerir por lo que está recomendado para personas con digestiones pesadas.
¿Cómo se prepara?
El bulgur suele venir precocido y esto facilita mucho su preparación. Solo hay que hervirlo durante 10 minutos y escurrirlo. Puedes utilizarlo igual que el arroz: con salsa o salteado con verduras. Verónique Liégeois tiene también esta receta: mezcla un huevo batido con cebolla picada, hierbas y bulgur y haz tortitas. Las puedes cocinar a la sartén.
Profundiza en las ventajas de consumir cereales integrales