1. Buena salud gástrica: Los alimentos probióticos son clave para mantener una buena salud gracias a los microorganismos vivos que albergan. ofrece ventajas que van más allá de las nutricionales: sus propiedades son antibacterianas y antifúngicas, por lo que "es muy efectivo para prevenir la gastroenteritis y la candidiasis", comenta la dietista Sònia March, de la Clínica Sagrada Familia.
2. Fácil preparación: tan sólo necesitamos adquirir los nódulos en un establecimiento especializado y disponer de leche desnatada a temperatura ambiente, un recipiente de vidrio y un colador (que no sea de aluminio, ya que el kéfir sería una esponja para sustancias perjudiciales; opta por uno de fibra vegetal). La fermentación hace el resto.
Sigue estos pasos: mezclamos 150g de granos de kéfir en un recipiente de vidrio de 1l de capacidad con 3/4l de leche desnatada. Se tapa y se deja reposar durante 24 horas para un efecto laxante y 36 para un efecto astringente.
3. Bajo en calorías: El kéfir se prepara con agua o leche. Si elegimos la segunda opción, no excederá de las 90Kcal/100g.
4. Sabor peculiar: se debe a que, en su proceso de fermentación, genera "gas y un porcentaje de menos de un 1% de alcohol", nos comenta la Dra. March.
5. Se puede tomar a diario: Su consumo, como el resto de probióticos, se recomienda a diario.
Mantenimiento del frasco: el frasco de vidrio con el que prepararemos el kéfir se debe lavar con agua tras la fermentación, así como los nódulos que hayamos empleado.
Consulta aquí otros lácteos que también sientan bien a tu estómago.
Conservación: Si se ha preparado en leche, el kéfir aguanta en la nevera de 4 a 5 días.
¿Cómo sé que lo he preparado bien? Esta leche tiene un punto ácido, pero nos habremos pasado si el punto de acidez es demasiado marcado.
¿Cómo lo tomo? Se puede beber directamente o bien mezclarlo en un zumo o tomarlo como si fuera yogur líquido con miel o fruta.
¿Dónde lo encuentro? A través de firmas como Santiveri o en los supermercados Veritas. También online en www.comprarkefir.com
¿Quieres aprender a comer mejor? Conoce el curso Las claves de una nutrición sana.