5 súperalimentos mediterráneos

Los expertos nutricionistas reivindican las propiedades de los alimentos más cercanos, los mediterráneos.

súper alimentos mediterráneos
súper alimentos mediterráneos

Paula Fuentes

1. Tomate

tomate

"El tomate es una hortaliza, y también una fruta, con poco azúcar, eso sí, que proporciona antioxidantes, vitaminas y un tipo de fibra interesante", explica Abel Mariné, catedrático de Nutrición y Bromatología en la Universidad de Barcelona. También es una fuente importante de ciertas sales minerales (potasio y magnesio, fundamentalmente) y vitaminas. Si algo destaca del tomate además del sabor, es el licopeno, un poderoso antioxidante. Por cierto, los tomates, ¿crudos o cocinados?


2. Nuez

nuez

Buenas para el corazón. Tomar un puñado de nueces al día y, en general, de frutos secos (almendras, avellanas, pistachos) reduce la incidencia y la mortalidad en enfermedades cardiovasculares en más de un 30%, lo que es muchísimo tratándose sólo de un alimento", declara Dr. Luis Serra, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. "Al margen de ser muy sanas, las nueces se pueden tomar como tentempié o acompañar a postres", añade.


3. Lentejas

lentejas

Son saciantes y contienen hierro. "En ocasiones, nos empeñamos en buscar los flavonoides en legumbres como la soja, que no forman parte de nuestra cultura, y a nuestras legumbres las despreciamos injustamente. Por cierto, cuando a las lentejas se les añade arroz, todavía son mejores, pues sus proteínas tienen un valor biológico todavía más elevado", recuerda Luis Serra.


4. Sardinas

sardinas

Es el pescado azul por antonomasia. Además de su inigualable sabor y de ser muy asequible, las sardinas proporcionan vitaminas A, D, B2, B3 y minerales como el sodio, fósforo, calcio, magnesio y hierro. Pero si por algo son famosas las sardinas es por proporcionar ácidos grasos omega-3. Además, no tienen mucho mercurio, como ocurre con el atún y otros pescados" explica Abel Mariné.

5. Aceite de oliva

aceite de oliva

La grasa más saludable. No hay mejor aceite que el de oliva, especialmente el virgen extra, "ya que conserva las cualidades organolépticas, sobre todo, en crudo". Además, "suministra ácidos grasos monoinsaturados y vitamina por lo que ejerce un papel protector frente a los trastornos cardiovasculares", señala la dietista Anna Sauló. Además es el mejor para freír.

Sobre el autor

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído