6 hábitos alimenticios que pueden evitar que hagas dieta

Nos pasamos el año haciendo dieta sin pensar que sólo con mejorar nuestros hábitos podríamos liberarnos de esos kilos de más. Estos son los errores más comunes y los que te pueden pasar la factura del sobrepeso.

6 hábitos alimenticios que pueden evitar que hagas dieta
6 hábitos alimenticios que pueden evitar que hagas dieta

1. ¿Te saltas el desayuno? El desayuno, como su nombre indica, significa acabar con el ayuno. El organismo necesita comer algo tras el descanso nocturno para recibir energía y poder funcionar. Y si tú te lo saltas, estarás obligándole a realizar un sobreesfuerzo. Te sentirás más decaída, cansada y te costará más concentrarte.

2. Comer hasta que ya no tienes hambre: ¿Sabías que el cerebro tarda un tiempo en saber que el estómago está lleno? Si comes hasta sentirte saciada es muy probable que te hayas pasado. Acaba cuando aún sientas una pizca de hambre. Verás como en 15 minutos te sentirás satisfecha.

3. Utilizar la sal como condimento: Es una costumbre pero que puede pasarte factura ya que es muy probable que estés consumiendo más sal de la que deberías. Y es que muchos alimentos ya contienen sodio. Y los platos precocinados también. Podrías estar consumiendo hasta el triple de lo aconsejado. Intenta utilizar hierbas y especias que son mucho más saludables, realzan el sabor de los alimentos y no retienen líquidos.

4. Cuidado con el aceite: El aceite de oliva es muy saludable. Es tu tipo de grasa insaturada, en concreto, monoinsaturada que ha demostrado efectos beneficiosos para el corazón. Pero no puedes excederte ya que también muy calórico. Una sola cucharada contiene 90 calorías.

5. Evitar los carbohidratos: En primer lugar, debes saber que hay muchos alimentos dentro del grupo de los carbohidratos. Por ejemplo, las frutas y las verduras lo son. Pero también lo son el pan, la pasta y los dulces. Estos últimos se han llamado 'alimentos blancos'. Suben los niveles de glucosa y de insulina en el cuerpo rápidamente y al poco vuelves a tener hambre. Procura no consumir azúcares vacíos. Y si vas a consumir pan o pasta, que sea integral para aprovechar todos los nutrientes.

6. Atiborrarte en la cena: Es un error frecuente en la sociedad actual. Las cenas deberían ser ligeras, de no más de 500 calorías, tomarlas unas dos horas antes de dormir y procurar que estén compuestas de alimentos precursores del sueño: verduras u hortalizas crudas, en cremas o en caldos, proteínas magras y fruta o yogur. Una cena demasiado copiosa se digerirá más despacio y puede alterar el sueño.

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído