Hoy es el Día Mundial de las Frutas y Verduras, por ello queremos explicar la importancia de una alimentación saludable para la salud de las personas. Futurlife 21 y ASEVEC (Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados) colaboran para promover un estilo de vida más sano.
La falta de tiempo y el ritmo de vida que llevamos han afectado a nuestra forma de alimentarnos. Por eso Álvaro Aguilar, secretario general de ASEVEC, destaca que “las verduras congeladas son uno de los productos clave a la hora de preparar platos saludables y equilibrados”. También ayudan a reducir el desperdicio de frutas y verduras, que asciende al 46% del desperdicio total en alimentación, por su conservación en el tiempo.
María Hernández-Alcalá de Futurlife 21 advierte de la relación directa entre la alimentación y el desarrollo de enfermedades no transmisibles, como por los problemas cardiovasculares. Aunque destaca que lo importante no es el peso, sino lo que comemos.
Las enfermedades no transmisibles son las responsables del 98% de las causas de muerte en España. Enfermedades relacionadas con los hábitos de vida, y comer bien es uno de los más importantes
Sin ir más lejos, dos de cada diez niños tienen sobrepeso y uno obesidad en España. Desde 1975 a 2016 el aumento de la obesidad a nivel global entre los niños se ha multiplicado por 10, según recoge el estudio dirigido por el Imperial College de Londres y la Organización Mundial de la Salud (OMS). A pesar de estas cifras el consumo de fruta y verdura por persona y día continúa estando muy por debajo de las recomendaciones de la OMS.
Hay una necesidad creciente de incentivar el consumo de frutas y verduras. Es esencial transmitir a la población que es su salud y su calidad de vida lo que está en juego
Con el objetivo de romper con algunos mitos que existen sobre las verduras ultracongeladas y favorecer el incremento de los vegetales en la alimentación, ASEVEC ha elaborado una lista con los 7 mitos más frecuentes sobre las verduras congeladas.
MITO 1: Las verduras congeladas no son tan sanas como las frescas
- REALIDAD: Las frutas y verduras congeladas se recogen en su punto máximo de maduración y en menos de tres horas son recogidas en el campo, llevadas a fábrica, lavadas, envasadas y ultracongeladas. Es más, algunos estudios demuestran que no hay casi diferencia de vitaminas entre las verduras frescas y las ultracongeladas.
MITO 2: Las verduras congeladas tienen aditivos y conservantes
- REALIDAD: Las verduras ultracongeladas que podemos encontrar en el mercado están libres de conservantes y aditivos ya que el frío es su método natural de conservación.
MITO 3: Cocinarlas lleva tiempo y es complicado
- REALIDAD: Las verduras congeladas son un recurso práctico y fácil para mantener una alimentación saludable. Están siempre disponibles y en muchas ocasiones no es necesario descongelarlas antes de cocinar. Las porciones pequeñas pierden menos propiedades si no se descongelan previamente al cocinado, mientras que en las grandes este proceso es imprescindible para que la cocción sea uniforme.
MITO 4: Tengo que tirar la verdura que no consumo de la bolsa
- REALIDAD: En 2018 el desperdicio de comida y bebida en España fue de 1.339 millones de kilos, lo que supone un incremento de casi el 9% respecto al año anterior, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Las frutas y las hortalizas se encuentran en los primeros puestos de los productos que más se desperdiciaron el año pasado. Las verduras congeladas nos permiten consumir la cantidad deseada y conservar el resto en el congelador, ayudando así a reducir el desperdicio de alimentos.
MITO 5: La verdura congelada no caduca
- REALIDAD: La ultracongelación aumenta el periodo de caducidad de un alimento, pero también tienen fecha de caducidad que siempre debe indicarse en el envase. Su tiempo medio de conservación son 24 meses.
MITO 6: Las verduras congeladas no quedan tan bien al cocinarlas
- REALIDAD: Podemos utilizar cualquier forma de elaboración con las verduras ultracongeladas. Sin embargo, una de las opciones más saludables sin tener que descongelar previamente es cocinarlas al vapor o cocidas. También podemos saltearlas con un poco de aceite.
MITO 7: Puedo conseguir los mismos resultados congelando la verdura en casa
- REALIDAD: Los congeladores caseros permiten congelar alimentos frescos o preparados, pero nunca a la temperatura ni en el corto periodo de tiempo del proceso de la ultracongelación. Las verduras se ultracongelan a gran velocidad y de forma individual. El proceso de ultracongelación se realiza con aire a -40ºC, que permite que el producto alcance rápidamente la temperatura de -20ºC, lo que permite mantener el color, olor, sabor y textura.