9 recetas con boniato para disfrutar de un otoño sano

El boniato es un alimento rico en hidratos de carbono complejos, proteínas, vitaminas antioxidantes y minerales esenciales. Su color naranja lo convierte en el alimento perfecto para consumirlo en otoño, momento cuando es su temporada de recolecta

9 recetas con boniato para disfrutar de un otoño sano
9 recetas con boniato para disfrutar de un otoño sano
Sara Roqueta

Periodista

Batata, papa dulce, chaco o camote. Quizá te suena más si le llamamos boniato. Diferentes maneras de nombrar a esta verdura de la familia de la patata, muy conocida por su dulce sabor y valor nutritivo. ¿Todavía no lo has probado?

Un alimento básico que forma parte del imaginario de un otoño en el que asar boniatos es también una tradición que va directa al paladar. Y que, por supuesto, fomenta una dieta sana y equilibrada. ¿Quieres saber cómo cocinarlo?

Cómo cocinar el boniato

En realidad, su cocción es muy sencilla, ya que podemos hacerlo tanto al horno como en el microondas o la sartén. Lo que importa es con qué lo acompañemos o de qué manera lo presentaremos. Un tubérculo que se puede incluir en todo tipo de guisos, a los que seguro, potenciará su sabor con un toque dulce. Pero si necesitas nuevas recetas con boniato, a continuación, te las dejamos anotadas para convertir este tubérculo en tu plato estrella durante el otoño.

Propiedades y beneficios del boniato

  • Alto contenido en ácido fólico: Por lo que es recomendado para las mujeres embarazadas y en periodos de lactancia.
  • Fuente de vitaminas: Contiene vitaminas A, C, E y en menor cantidad B1, B2, B5 y B6.
  • Minerales: Es rico en minerales como el potasio, manganeso, fósforo, sodio, calcio, cobre y hierro. Es ideal para las personas con anemia y déficit de hierro.
  • Es un potente antioxidante: Se caracteriza por su alto contenido en flavonoides y betacarotenos por lo que colabora a luchar contra el estrés y la formación de radicales libres.
  • Anticancerígeno
  • Fácilmente asimilable y llega al estómago como una papilla suave por lo que ayuda a personas con problemas digestivos, úlceras y enfermedades intestinales.
  • Su aporte calórico es muy bajo, lo que hace que sea ideal para dietas veganas.
  • Ayuda al sistema inmunológico: Mediante la formación de anticuerpos, glóbulos rojos y blancos.
  • Beneficioso para la formación de huesos, uñas, cabello y para la vista debido a su alto contenido en vitaminas A, C, E y carotenos.

9 recetas con boniato para disfrutar del otoño

Como ves, se trata de un alimento muy recomendable para comer sano por ser muy rico en vitaminas y poco calórico, puesto que tiene gran cantidad de agua y es rico en carbohidratos y fibra. Un alimento muy nutritivo que podemos utilizar en muchas recetas, desde arroces, ensaladas, purés, sopas o incluso como tostada. Sabemos que con el frío necesitamos platos calientes, ricos en vitaminas y, por eso, os proponemos estas ideas:

Sobre el autor
Sara Roqueta

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído