Las frutas y verduras de origen orgánico no siempre tienen un buen aspecto, pero son más sabrosas. No sólo los alimentos de origen vegetal pueden contar con una certificación orgánica, también los de origen animal, mientras hayan sido producidos cumpliendo con los puntos anteriores y brindando a los animales las condiciones de vida que les permitan desarrollar sus funciones básicas de la forma más natural posible.
1. Para comer comida sana y más sabrosa ya que no tiene pesticidas.
2. Para rechazar el uso de químicos, hormonas aditivos artificiales y productos genéticamente modificados.
3. Para ayudar al medio ambiente apoyando prácticas de producción respetuosas.
4. Para apoyar a productores orgánicos y animarles a continuar con el uso de técnicas productivas seguras para el medio ambiente.
5. Los animales criados orgánicamente viven en condiciones que limitan su estrés y promueven su salud. Son tratados humanamente y alimentados de manera natural, sin medicamentos.
6. La producción orgánica limita la erosión del suelo y la contaminación del agua reduciendo significativamente el impacto en la vida natural.
7. La producción de alimentos orgánicos usa menos energía que la producción convencional de alimentos.
8. La producción orgánica mantiene y anima la diversidad de cultivos.
¿Quieres transformar tu alimentación? Te enseñamos a hacerlo en 11 pasos.
8 razones para consumir productos orgánicos
Los alimentos orgánicos son aquellos producidos sin químicos, antibióticos, hormonas, conservantes, colorantes y cualquier clase de aditivos artificiales.

productos orgánicos