El índice glucémico (IG) mide la rapidez con la que los carbohidratos de un alimento pasan a la sangre en forma de glucosa después de ingerirse. Cuanto más rápido se realiza este proceso, más picos de azúcar se producen y peor es para nuestra salud.
Estos picos no suelen ser un problema cuando ocurren de forma puntual en personas sanas y con un estilo de vida basado en buenos hábitos. Sin embargo, si ocurren habitualmente, a medio plazo acarrean consecuencias negativas.
¿Qué provocan los picos de glucosa?
Estos picos acaban produciendo resistencia a la insulina, lo que significa que las células de los tejidos no pueden absorber la glucosa de la sangre fácilmente. Como resultado, el páncreas tiene una carga de trabajo constante y deja de funcionar correctamente, produciendo más insulina para ayudar a que la glucosa entre a las células. La resistencia a la insulina aumenta el riesgo de desarrollar diabetes y tener sobrepeso, triglicéridos altos y presión arterial alta, así como de padecer enfermedades del corazón y demencia.
Pero, ¿qué hacer para no tener picos de azúcar? Comer alimentos con un índice glucémico adecuado puede ayudar a ello. El IG de un alimento puede ser bajo, medio o alto y se mide con una escala númerica que va del 0 al 110. Cuanto más alto es este valor, más subidas de glucemia provoca. El IG es alto si es mayor de 70, medio si está entre 56 y 69, y bajo cuando va de 55 a 0.
Teniendo esto en cuenta, te traemos una lista de 9 alimentos que ayudan a bajar el azúcar en sangre para evitar los picos de glucosa. Tomarlos a menudo ayuda a controlar la diabetes o a evitar que la desarrolles. Lee atentamente y toma nota. ¡Vamos allá!