13 alimentos que te harán más productivo en el trabajo

Para poder mantener su funcionamiento óptimo durante más tiempo es recomendable llevar a cabo una alimentación variada y saludable en la que no puede faltar ninguno de estos ingredientes.

alimentos para ser más productivo en el trabajo
alimentos para ser más productivo en el trabajo
Edith Gómez

El correcto funcionamiento del órgano más importante del cuerpo, el cerebro, se deteriora paulatinamente por distintas enfermedades. En tiempos remotos, estas afectaban a personas mayores. No obstante, cada día es más frecuente el daño en el cerebro de jóvenes. La alimentación saludable es un buen hábito que no olvidan las personas productivas y felices. Así que para garantizar lucidez y salud al cerebro, es de suma importancia incluir estos 13 alimentos, además del brócoli en nuestra dieta.

¿Qué debo comer para ser más productivo en el trabajo y tener una dieta saludable?

El brócoli es conocido por ser uno de los mejores aliados para que el funcionamiento de nuestro cerebro se mantenga en óptimo estado. Esto se debe a que ayuda a mantener el sistema nervioso en su mejor estado. No obstante, no es el único alimento que colabora con mejorar nuestra productividad en el trabajo. Nuestra dieta puede componerse de hasta 13 alimentos más para mantener nuestro cerebro saludable.

-- Yogur: las bacterias intestinales tienen una gran influencia en nuestro cerebro, hasta tal punto que pueden variar nuestro estado anímico y se encuentran implicadas en la salud mental y el desarrollo de este órgano. El yogur colabora con la regeneración de la flora intestinal, mejorando nuestro estado de ánimo, el desarrollo del cerebro y en general la salud mental. Por este motivo, este alimento permitirá que nuestro trabajo diario sea mucho más productivo.

-- Arándanos: esta fruta es muy útil para el cuerpo en general y para el cerebro en particular, ya que su consumo puede evitar y retrasar enfermedades degenerativas como el Alzheimer.

-- Aguacate: si el aguacate es el protagonista de los desayunos de medio mundo no es solo por su aspecto, también por sus beneficios. Contiene omega 3, elemento que ayuda a proteger el cerebro contra el desgaste prematuro. También contiene antioxidantes, que ayudan a prevenir el deterioro y el envejecimiento precoz de nuestra salud en general.

-- Tomates: los tomates tienen licopeno, propiedad antioxidante que ha demostrado ser útil para prevenir accidentes cerebro-vasculares y varios tipos de cáncer.

-- Frutos secos: los frutos secos aportan vitaminas como fósforo y minerales, potasio, magnesio, vitaminas del grupo B y vitamina E. Estos ayudan a mantener una buena salud cardiovascular, lo que significa un buen aporte de oxígeno y sangre a los órganos del cuerpo, entre los que se encuentra incluido el cerebro.

-- Aceite de oliva: contiene antioxidantes que protegen los tejidos, evitan el daño que causan “los radicales libres” que llevan a enfermedades cardiovasculares como el cáncer. Igualmente, protege el corazón permitiendo una óptima circulación sanguínea y logrando que cada célula del cuerpo se nutra para poder funcionar de manera correcta.

-- Café: hay muchos mitos en torno a esta bebida, pero lo cierto es que consumir una taza de café después de haber enviado al cerebro la información que necesitamos recordar es una excelente técnica para el mejoramiento de la memoria. Esta bebida en adecuadas dosis, funciona como neuroprotector que potencia la memoria en el largo plazo. No obstante, si el objetivo es el mejoramiento de la memoria, se recomienda evitar mezclarlo con leche ya que disminuye sus propiedades.

-- Pescado: este alimento es una excelente fuente de fósforo, mineral que colabora con el fortalecimiento del cerebro. Igualmente, como gran cualidad ayuda con el mejoramiento de la memoria. También, el consumo habitual de pescado, especialmente azul por el contenido de omega 3 que tiene, ayuda a proteger la salud de nuestro cerebro.

-- Té verde: tiene excelentes propiedades antioxidantes que previenen enfermedades que atacan al cerebro. También, preserva las funciones cognitivas y la memoria, evitando el daño que podría causar el paso del tiempo y mantiene nuestras células protegidas.

-- Soja: un consumo frecuente de soya previene la arteriosclerosis.

-- Avena: cuando es consumida en el desayuno, regula el azúcar en la sangre y mantiene los niveles de colesterol en un nivel óptimo. Estos parámetros son de mucha importancia para la salud del cerebro. La avena también combate el estrés. Cuando se consume de forma frecuente, mejora el rendimiento y la concentración en el momento que el esfuerzo intelectual lo requiera. Si no te aún no te has convencido, existen muchas otras razones para incluir la avena en tu dieta.

-- Cacao: el cacao consumido con moderación ayudará a mejorar la salud del cerebro. Su contenido de antioxidantes evita el envejecimiento prematuro de las células y del organismo en general. Es muy rico en magnesio, nutriente que ayuda a nuestro sistema nervioso.

-- Coles: se incluye el repollo, las coles de Bruselas, la coliflor, la rúcula, la lombarda y el nabo. Cada una de ellas contiene antioxidantes con propiedades neurprotectoras. Esta molécula se forma al masticarlos, cortarlos y cocinarlos. Igualmente, protege de isquemia cerebral, inflamación y hemorragia.

Cada uno de estos alimentos tiene la capacidad de ayudar a mejorar y mantener las funciones de nuestro cerebro. Su inclusión en tu alimentación diaria recompensará tu jornada laboral. El agua juega también un factor importante, por lo que dos litros diarios de agua son una excelente opción.

Sobre el autor
Edith Gómez

Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos. 

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído