Aunque algunas frutas (el plátano o el aguacate) pueden, a veces, exacerbar el dolor de cabeza que acompaña las migrañas, lo cierto es que aquellas que presentan una concentración notable de vitamina C o vitamina B2 pueden ejercer un efecto analgésico. Un buen zumo de naranja, pues, ayudará a aliviar el dolor de cabeza. Lo mismo podría decirse de los ácidos grasos insaturados que se encuentran en proporción variable en los frutos secos, en especial nueces y almendras.
Vitamina C: Guayaba, kiwi, cítricos, tomate. La vitamina C actúa como analgésico natural y puede inhibir la síntesis de prostaglandinas responsables del dolor.
Vitamina B2 o riboflavina: Leche y derivados, carnes, cereales integrales. Hay estudios clínicos que demuestran que alivian la intensidad y duración de la migraña.
Ácidos grasos insaturados: Aceites de semillas (girasol, maíz, soja); frutos secos, en especial nueces y almendras; pescados azules. Los ácidos grasos insaturados reducen la agregación plaquetaria y la inflamación, mecanismos de inicio de la migraña
Alimentos que alivian el dolor de cabeza
Hay determinados tipos de alimentos que pueden ayudar a aliviar la molesta migraña. En el libro Vivir bien sin dolor de cabeza de la Dra. Isabel Heraso nos muestra una guía completa y muy práctica sobre todo lo que necesitamos saber para acabar con el dolor de cabeza.
