10 alimentos que incrementarán tu tránsito intestinal naturalmente

Consumir productos ricos en fibra promueve la regularidad y ayuda a mejorar la salud gastrointestinal y el tránsito diario.

10 alimentos que incrementarán tu tránsito intestinal naturalmente
10 alimentos que incrementarán tu tránsito intestinal naturalmente
Cristina Román

Periodista

La fibra es uno de los componentes de la dieta que contribuye más directamente a mejorar la salud, particularmente la salud digestiva y gastrointestinal. Se trata de un tipo de carbohidrato que el cuerpo no puede digerir y que pasa a través del cuerpo sin descomponerse del todo, pero a la vez tiene propiedades beneficiosas que hacen que su paso por nuestro organismo no sea en vano.

El consumo diario de alimentos ricos en fibra puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre, así como reducir los niveles de colesterol. La fibra es también responsable de que los alimentos se muevan a través de todo el tracto digestivo, promoviendo la regularidad y ayudando a mejorar el tránsito intestinal.

Estudios poblacionales han demostrado que un mayor consumo de fibra reduce el riesgo de afecciones no infecciosas y el riesgo a desarrollar varias enfermedades

Entre estas enfermedades, se incluyen las cardíacas, diabetes, enfermedades diverticulares y el tan temido estreñimiento.

Para aumentar la ingesta de fibra en nuestro día a día es suficiente empezar por comer frutas enteras en lugar de tomarlas en zumo, así como reemplazando el arroz blanco, pan y harinas refinadas por arroz integral y productos integrales. Además, se puede obtener más fibra sustituyendo la carne por legumbres varias veces a la semana, o merendar a media mañana o tarde verduras crudas, como palitos de zanahoria, o frutos secos.

Qué afecta a nuestra microbiota

No solo la falta de fibra en nuestra dieta puede afectar a la salud de nuestro sistema gastrointestinal. Los genes, el medio ambiente, los medicamentos, los factores externos como el estrés, el ejercicio y la dieta juegan un papel importante en la determinación de qué tipo de microbiota vive en el colon. Una dieta alta en fibra afecta positivamente a la diversidad y a la cantidad de microbiota en los intestinos.

Asimismo, el consumo de alimentos probióticos puede beneficiar y mejorar la microbiota. Este grupo de alimentos incluye fermentados como el kéfir, yogur con cultivos vivos, verduras en escabeche, tempeh, té kombucha, kimchi, miso y chucrut, entre otros.

Según las recomendaciones diarias de fibra, los adultos deberían consumir una media de 30 gramos de fibra proveniente de alimentos de origen vegetal cada día.

Listado de 10 ingredientes que incrementarán tu tránsito intestinal naturalmente:

Sobre el autor
Cristina Román

Periodista española especializada en Nutrición en UK. Creadora y editora de I AM BIO

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído