Finalmente, nos encontramos de nuevo a las puertas del verano. Una época tradicionalmente marcada por la alegría que acompaña a este mes de final de curso escolar, de llegada del calor, de verbenas y fiestas al aire libre, y de las ansiadas vacaciones.
Las largas horas de sol y la subida marcada de las temperaturas tienen, cómo no, un eco directo en la naturaleza, en la huerta y en nuestro organismo. Si el calor aumenta nuestra temperatura corporal y nos hace sudar, nuestro cuerpo nos pedirá alimentos más frescos que ayuden a termo regularnos y que sean más ligeros, más líquidos y más remineralizantes.
Por eso, la tierra nos obsequia con alimentos precisamente cargados de vitaminas y de minerales, de fácil digestión y, muchos de ellos, comestibles en crudo para que no perdamos sus enzimas con el calor de las cocciones.
¿Cuáles son las frutas y verduras de verano?
Priorizar el consumo de alimentos crudos y frescos no significa que lo comamos todo helado ni muy frío, sino que en nuestra dieta de verano abunden las ensaladas, los batidos, las cremas y sopas crudas como el gazpacho y sus múltiples variantes, y las cocciones cortas y ligeras como los marinados o los salteados.
Este también es un buen momento para incluir más frutas dentro de las comidas y para excluir los cereales, las proteínas o las especies de naturaleza más caliente y que elevan la temperatura y activan la circulación de nuestro cuerpo, como el trigo sarraceno, el cordero, los chiles, la canela, el clavo, el cardamomo, los embutidos, el café o el alcohol.

Las 15 recetas más frescas para el verano (más allá del gazpacho)
En su lugar, opta por los de temporada que más te hidraten, te calmen, te ayuden a eliminar toxinas, a disminuir inflamaciones y a digerir fácilmente las comidas. En ese sentido, las hierbas frescas como la menta, la melisa, la manzanilla, la albahaca o el cilantro te ayudarán a aportar mucha frescura a los platos, además de un delicioso sabor para comer sano.
Por último, y antes de dar un repaso a las frutas y verduras que encontrarás este junio en el mercado, no olvides comprar los alimentos directamente al productor siempre que puedas, en tiendas de barrio o en los mercados antes que en grandes superficies y, por favor, ¡y libres de plásticos!