Los aguacates son muy populares en el mundo de la nutrición y el bienestar porque son muy nutritivos y se han relacionado con varios beneficios para la salud. Son interesantes desde el punto de vista nutricional, saciantes, versátiles y, desde hace unos años, se han convertido en todo un básico en nuestras cocinas. Ahora, un estudio de la Universidad de Illinois, Estados Unidos, ha demostrado de nuevo, ya que no es la primera vez que se arroja la misma conclusión, que consumir aguacate diariamente puede ayudar a cambiar la composición de la grasa abdominal en las mujeres.
El estudio en cuestión duró 12 semanas, y participaron en él un centenar de hombres y mujeres con sobrepeso y obesidad que fueron divididos en dos grupos. Un grupo fue alimentado con un menú que incluía aguacates (175 gramos de aguacate al día para los hombres y 140 gramos para las mujeres), y el otro grupo consumió un menú similar con características parecidas y mismo número de calorías, pero sin aguacate.
Después de este tiempo, los resultados fueron determinantes: se descubrió que las mujeres que consumieron aguacate en su rutina diaria durante estas 12 semanas tuvieron una reducción de la grasa visceral y abdominal. La grasa visceral es un tipo de grasa que se localiza en la zona abdominal, y ocupa espacio entre los órganos vitales. Es el tipo de grasa que se asocia normalmente con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. En el caso de los hombres, el estudio expuso otros beneficios de haber consumido aguacate, pero entre ellos no estaba la disminución de este tipo de grasa, sino que este indicio solo afloró en el caso del sexo femenino.
Un alimento saciante
Este último estudio se asemeja a otro, también llevado a cabo recientemente, donde se corroboró lo mismo: un mayor consumo de aguacate está relacionado con un menor riesgo de exceso de grasa corporal en general y con una menor relación con cuerpos que padecen obesidad o sobrepeso. Así, los consumidores habituales de aguacate (los que comen uno por día, en comparación a los que comen 2 o menos al mes) tienden a tener un menor peso corporal, mejores datos del índice de masa corporal, y una mejor proporción de la circunferencia de la cintura-cadera que los que no lo consumen.
Los que consumen aguacate a diario tienden a tener un menor peso corporal, mejores datos del índice de masa corporal y una mejor proporción de la circunferencia de la cintura-cadera
Además, lo que recalca este estudio es que, además de todos los beneficios nutricionales del aguacate, un factor de valor es que incrementa la saciedad durante las comidas, lo que reduce el deseo de seguir comiendo y de comer entre horas. De esta forma, el aguacate también puede reducir la grasa visceral, abdominal y puede tener otros efectos saludables como reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o hígado graso y mejorar la calidad de la dieta en general.

Las 5 propiedades estrella de los aguacates
El aguacate es una fruta tropical y subtropical que tiene sus orígenes en México y América Central, y existen evidencias de que se consume desde hace milenios. En los últimos años, ha ganado una mayor aceptación mundial y se ha multiplicado exponencialmente su producción y comercialización, debido a sus importantes beneficios nutricionales para la salud.
- Grasas saludables. La mayoría de las calorías que contienen los aguacates (más del 90%) provienen de los ácidos grasos monoinsaturados, así como de las grasas poliinsaturadas y, en muy pequeña proporción, de las grasas saturadas. El contenido de grasas saludables es uno de los factores más importantes de la composición del aguacate, ya que contiene más que otras frutas. Esta característica tiene, entre otros beneficios corporales, un impacto positivo en los procesos celulares, reduce los niveles sanguíneos del colesterol LDL (el “malo”), y aumenta los niveles del colesterol HDL (el “beneficioso”).
- Fibra insoluble. Los carbohidratos del aguacate son predominadamente en forma de fibra dietética. La fibra dietética, específicamente la fibra insoluble (que es un 70% de la fibra que contiene el aguacate, frente a un 30% de fibra soluble), podría afectar a la composición abdominal al aumentar el volumen fecal y acortar el tiempo de tránsito. Las comidas con un alto contenido de fibra dietética provocan una respuesta moderada de glucosa en sangre después de comer, lo que estimula una mayor sensación de saciedad en adultos sanos y evita picos de azúcar en sangre con sus correspondientes bajones.
- Proteínas. El aguacate tiene un mayor contenido de proteínas que otras frutas, contabilizando entre el 1% y el 3% de un aguacate.
- Minerales. En cuanto a minerales, los aguacates son muy ricos en potasio, fósforo, magnesio y calcio. Su elevado contenido de potasio, junto el bajo contenido en sodio, hace que el aguacate, además, sea especialmente saludable para personas que siguen dietas bajas en sodio y para personas que se tienen que proteger de enfermedades cardiovasculares.
- Vitaminas. Otra ventaja relevante de los aguacates es su alta presencia de vitaminas y antioxidantes, como los betacarotenos, vitamina E, retinol, vitamina C, tiamina y ácido fólico, todos de alta importancia para conservar la salud y el bienestar corporal.
Los aguacates son ricos en todos estos nutrientes importantes, muchos de los cuales faltan en las dietas modernas y en nuestro estilo de vida actual. Disfrutar de los aguacates en nuestro día a día mejorará no solo la calidad de nuestra dieta, sino también la calidad de nuestra salud en general.