Cómo evitar el desperdicio de frutas y verduras ‘feas’

La ONU estima que en torno a un 17% de la producción total de alimentos del mundo va a parar a la basura. Con más planificación, conciencia y control se puede aprovechar cada alimento antes de que se ponga feo y así no tirarlo a la basura.

Cómo evitar el desperdicio de frutas y verduras ‘feas’
Cómo evitar el desperdicio de frutas y verduras ‘feas’
Andrea Arbués

Periodista

Abres la nevera y ves que una fruta que tenías desde hace una semana se ha puesto fea. Y el cartón de leche que lleva abierto semanas y no terminas. Y la lechuga que está empezando a cambiar de color. ¿Qué haces? Lo tiras a la basura. No pasa nada si alguna vez te has despistado y algún alimento fresco se te ha echado a perder, pero por desgracia, esto se ha convertido en un hábito.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la organización británica sobre residuos WRAP estimó que en 2019 se desperdiciaron 931 millones de toneladas de alimentos. O lo que es lo mismo, el 17% de la producción total de alimentos en el mundo acabó en la basura.

Los hogares, los que más desperdician

Los hogares, los que más desperdician

Según estos datos de la ONU, el 61% de este desperdicio de alimentos proviene de los hogares. Sí, de las casas. Por lo que en este caso ya no sirve la excusa de que quienes más contaminan y gastan son las empresas. Después, otro 26% pertenece al rubro de servicio de alimentos (restaurantes, hoteles, colegios…) y el último 13% del comercio, como supermercados o pequeños almacenes.

De acuerdo con la ONU, se estima que toda esta comida que no se consume es la causante de entre el 8 y el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Y, lo que debería darnos más vergüenza: desperdiciamos esas cantidades de alimentos cuando, según la FAO, 690 millones de personas pasaron hambre en 2019.

Por suerte, parece que cada vez hay más gente concienciada con la importancia de aprovechar los alimentos que se compran (o los que no llegan a las tiendas porque antes se descartan por no tener un buen aspecto) y no desperdiciar comida, lo que está teniendo reflejo en proyectos muy interesantes para evitar que miles de alimentos vayan a la basura.

No me tires

No me tires

Autor: Fabián León

Editorial: Oberon

Este libro pretende ser un antes y un después en la revolución contra el desperdicio alimentario. Puedes cocinar en casa y seguir tirando comida o puedes ser un aprovechador, tú decides de qué lado estás.

Comprar Libro
Sobre el autor
Andrea Arbués

Periodista web concienciada desde pequeña de lo importante que es la comunicación en internet, aunque también tuve la suerte de poder disfrutar de una infancia sin mucha tecnología. Poco a poco, la vida me ha ido poniendo en el camino la decoración, la belleza y los viajes, convirtiéndolos en mis grandes pasiones. Ahora tengo el placer de escribir sobre ellas.

Desde hace un tiempo puedo dar rienda suelta a toda mi creatividad en Objetivo Bienestar, porque cada uno encuentra su forma de estar bien en cosas diferentes, y eso nos da un abanico muy amplio con el que trabajar. Eso sí, siempre desde una perspectiva sostenible y natural que respete el planeta y a los animales. Sin eso, no hay bienestar humano que valga.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído