Todo el mundo sabe que para llevar una dieta equilibrada hay que comer verduras y hortalizas. Pero, ¿cuál es la mejor forma de hacerlo para que sean lo más saludables posible? El mejor método de cocerlas es al vapor o estofadas, ya que de esta manera conservan más nutrientes como vitaminas y minerales. Como norma general, cuanto más tiempo hiervas la verdura y las hortalizas, más nutrientes perderán.
Por eso, es importante saber cuál es la cocción adecuada para cada una de ellas. Además, debes saber que cuando las hervimos, el agua donde las cocemos absorbe la mayoría de nutrientes. Por eso, te animamos a conservar siempre el caldo y prepararte una sopa calentita.
Cocción, remojo y proporción de agua
Algo parecido sucede con las legumbres y los cereales. Es mejor remojarlos para activar los procesos enzimáticos y hacerlos más digestivos, eliminar el ácido fítico y los taninos (tóxicos) y aumentar su cantidad de nutrientes. En el caso de las legumbres y los cereales la ecuación se complica, porque no solo hay que saber el tiempo de cocción óptima, sino también el tiempo de remojo pertinente y, en el caso de los cereales, también la proporción adecuada de agua.
Como sabemos que saberse al dedillo los tiempos de cocción, remojo y proporción de agua para cada alimento es complicado, desde Objetivo Bienesar hemos querido facilitarte la vida y hemos preparado una tabla que lo resume todo. Puedes imprimirla y colgarla en la nevera para tenerla a mano y poder consultarla siempre que sea necesario.

Además del tiempo de cocción, para que las verduras conserven todas sus propiedades hay que tener otro factor en cuenta: la época del año. Es importante que las hortalizas que compres sean siempre de temporada, ya que entonces las tomarás en su momento óptimo de maduración, cosa que repercutirá no solamente en su aporte de nutrientes, sino también en su gusto, que será más sabroso. Asimismo, comer de temporada y proximidad es más sostenible, por lo que además de comer sano estarás poniendo un granito de arena para cuidar el planeta.
Ahora que ya sabes cómo cocinar las verduras para aprovechar al máximo sus nutrientes, te explicamos qué debes hacer para aprovechar los de las frutas. Al fin y al cabo, son otro de los grandes pilares de una dieta equilibrada y saludable.