Hortalizas mini, el aperitivo “realfooding” más saludable para picar entre horas

Tomates cherry, pimientos mini o pepinos baby son algunas de las opciones de comida real que tenemos para picar entre horas y convertir nuestros aperitivos en snacks más saludables y más sostenibles. Todos ellos son vegetales cultivados en invernaderos solares del sur de España.

Hortalizas mini, el aperitivo “realfooding” más saludable para picar entre horas
Hortalizas mini, el aperitivo “realfooding” más saludable para picar entre horas
Marta

Periodista y posgrado en comunicación alimentaria

Desde hace unos años, el dietista-nutricionista Carlos Ríos se ha convertido en el principal abanderado del concepto de “Realfooding” o “comida real” en nuestro país. El famoso huelveño, muy seguido en redes sociales como Instagram, defiende un nuevo sistema alimentario con alimentos más saludables, más sabrosos y más sostenibles que planten cara a la enorme industria de los ultraprocesados insanos, corresponsables de todas las enfermedades crónicas del primer mundo.

Para él, y para muchos otros defensores de este sistema de alimentación, una dieta libre de azúcares, harinas y aceites refinados, grasas trans y aditivos de todo tipo es la clave para mantenernos sanos y prevenir todo tipo de enfermedades. Es decir, la vuelta hacia una alimentación menos industrializada, menos plastificada y más fresca representará el regreso hacia una alimentación terapéutica y medicinal que nos asegurará más calidad de vida.

¿Y por dónde empezamos? Probablemente, por reducir el consumo de comida preparada y aumentar el de alimentos frescos y sin envases como los vegetales de proximidad.

Hortalizas como snack

¿Hortalizas como snack?

Incluir vegetales en todas las comidas puede parecer un reto difícil de superar, sobre todo si estamos acostumbrados a la comida rápida envasada. Pero existen muchas opciones fáciles y accesibles de vegetalizar y naturalizar nuestra alimentación, incluso en comidas rápidas o festivas. Una de ellas es la inmensa oferta de nuevas variedades de hortalizas mini o baby, cultivadas en invernaderos solares del sur de España, que ya se han convertido en auténticas tendencias foodie de los últimos años por sus múltiples bondades, no solo organolépticas y gastronómicas sino también por su cultivo sostenible.

Las hortalizas mini son un sustituto ideal a los aperitivos procesados y muy calóricos

Son ideales para picar entre horas en cualquier momento del día. Además, son muy cómodas de llevar en el bolso o la mochila, también para aperitivo, una ensalada o para acompañar una cena, así como un práctico tentempié”, nos explican desde Unica Group. Esta sociedad cooperativa andaluza propone utilizarlas como sustitución de los clásicos palitos de pan para los patés vegetales como el hummus o el mutabal: “el pepino snack es la opción perfecta para dipear a modo de crudité. Además, también son una manera idónea de desplazar el consumo de aperitivos muy calóricos o ricos en sal/azúcar y sustituirlos por un snack realmente saludable”.

Además de su evidente versatilidad, y del hecho de que pueden comerse tanto crudas como cocinadas, las verduras mini son vistosas y muy atractivas y su reducido tamaño también permite hacer una compra más ajustada a las necesidades de cada hogar, evitando así el despilfarro alimentario. “Son productos que, además de contar con un tamaño menor, que lo hace más atractivo al consumidor, disponen de unas cualidades organolépticas superiores. En el caso del sweet bite, nos enfrentamos a un pimiento aún más dulce en sabor que otros pimientos de mayor tamaño”, añaden desde la cooperativa Ejidomar.

Variedades de hortalizas baby en el mercado

Variedades de hortalizas baby en el mercado

Aunque algunos países del norte de Europa como Alemania nos llevan cierta ventaja en cuanto a penetración en el mercado de este tipo de productos, el consumidor español cada vez se está decantando más por estos snacks en miniatura: “el pepino snack, el pepino mini, la berenjena mini y el pimiento sweet bite son los más demandados”, destacan desde Ecoinver, que también ve con buenos ojos la sustitución de los snacks ultraprocesados como las patatas chip o los embutidos de baja calidad por este tipo de vegetales. Un cambio que atribuyen al auge del cuidado personal y la preocupación por la alimentación como palanca clave de la salud.

Los tomates Cherry son otra de las variedades más extendidas cultivadas en los invernaderos solares de Granada y Almería, que cuentan además con un amplio surtido entre el que destacan los Cherry redondos y aperados, los sueltos y en rama, el chocolate o el sugarino. “Como novedad, y muy en línea con las demandas de los consumidores más gourmet, estamos en una fase incipiente de comercialización del tomate Nippo, que plantea un nuevo concepto de tomate fundente, con una piel muy fina y una auténtica explosión de sabor”, aseguran desde Unica Group.

Muchos chefs con estrellas Michelín utilizan las hortalizas mini para sus platos más emblemáticos

Y es que, muy probablemente por todo eso, ya son muchos los chefs españoles de primera línea que, desde hace años, están basando algunas de sus propuestas culinarias más reconocidas en vegetales en miniatura, tal y como os explicábamos en el artículo “5 productos gourmet cultivados en invernaderos para cocinar como los grandes chefs españoles”.

Otra de las novedades en las que están trabajando desde la cooperativa andaluza es el proyecto piloto de una máquina de vending con una oferta exclusiva de productos baby como pepinos, palitos de zanahoria y tomates Cherry lavados y listos para consumir con el objetivo de “desbancar productos malsanos en el momento del tentempié”.

En cualquier caso, está claro que la innovación en la industria alimentaria y en el mundo hortofrutícola deberá seguir yendo de la mano de las nuevas tendencias en alimentación, cada vez más saludable y más sostenible.

Por qué tenemos que comer más verdura

Por qué tenemos que comer más verdura

Aunque es cierto que en la actual pirámide alimentaria los cereales y los carbohidratos siguen estando presentes en la base, muchos dietistas-nutricionistas como Carlos defienden que las verduras, las hortalizas y las frutas deberían ocupar esta privilegiada primera posición. ¿Por qué?

Las verduras deberían ocupar la base de la pirámide alimentaria

Porque tienen una gran densidad nutricional, son ricas en fibra, en agua, en vitaminas, en antioxidantes y en clorofila. Por todo ello, representan una gran forma de mantener un peso saludable y evitar el sobrepeso y la obesidad, potenciar nuestro sistema inmunológico y nuestras defensas, cuidar de nuestra salud intestinal y de nuestra microbiota, reducir la inflamación interna, rebajar la oxidación celular o ayudar a la eliminación de tóxicos y desechos.

Además, su cultivo requiere de pocos recursos y representan una excelente manera de luchar contra el cambio climático, especialmente si consumimos las de proximidad, ya que rebajaremos considerablemente la huella de carbono de nuestra compra.

En resumen: en todas las comidas, e independientemente de la corriente de alimentación que sigamos, y tanto si somos omnívoros como vegetarianos o veganos, deberíamos incluir vegetales, incluso en el desayuno. Y cuanto más variados y más coloridos, mejor.

Sobre el autor
Marta

Periodista y posgrado en comunicación alimentaria. Coordinadora y editora de Objetivo Bienestar.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído