Seguro que cuando piensas en té a tu cabeza vienen el clásico té negro o el admirado té verde, tan presentes en cualquier supermercado, bar, restaurante o cafetería. Estas dos bebidas calientes, consumidas en todas las partes del mundo, representan una gran alternativa al consumo de café para quienes no les gusta o deben reducir el consumo de cafeína, pero no son las únicas opciones.
De hecho, según el proceso de cosecha, oxidación y fermentación, las hojas del té dan lugar a una u otra bebida de sabor y de propiedades ligeramente diferentes. Aunque los más conocidos son el negro y el verde, también existen otras variedades, como el rojo, muy digestivo y desintoxicante, o el blanco, que es el que contiene menos teína y el que nos aporta un sabor más suave.¿Cómo comer saludable todos los días?
¿Para qué sirve el té azul oolong?
Consumido desde hace siglos y milenios, las propiedades del té (sea cual sea el tipo) han sido ratificadas por la ciencia a través de numerosos estudios que demuestran el efecto beneficioso que su consumo puede tener para nuestro organismo. Entre sus muchos beneficios, destacan:
- Nos estimula suavemente gracias al poder psicoactivo de la teína
- Posee una gran cantidad de antioxidantes
- Es hidratante y diurético
- Mejora la composición de la microbiota
- Favorece el control del peso
- Previene las enfermedades cardiovasculares
¿Qué beneficios tiene el té azul?
En comparación con otros tipos, como el verde o el rojo, el té oolong, proveniente de China, es, junto al amarillo, tal vez uno de los más desconocidos en el mundo occidental. Sin embargo, sus propiedades no deberían ser ignoradas, ya que es un potente antioxidante y tiene otros muchos beneficios para el organismo.
El té azul es un aliado perfecto para quemar grasas y adelgazar
A medio camino entre el verde y el negro, el oolong está considerado como un aliado perfecto para quemar grasas y ayudar a perder peso. De hecho, se cree que su capacidad para aumentar el metabolismo es superior a otras variedades. Otra de sus propiedades destacables es que ayuda a combatir los niveles de colesterol alto, preserva el sistema cardiovascular y aumenta las defensas porque fortalece el sistema inmunitario.
El té oolong también mantiene el estado de la piel, combatiendo el envejecimiento y, según algunos estudios, se relaciona con la prevención del cáncer. Sin embargo, su consumo debe ser el correcto ya que, aunque contiene menos cafeína que el café o el té negro, sigue teniendo propiedades estimulantes. Asimismo, su consumo excesivo se ha relacionado con algunos casos de hipocaliemia (carencia de potasio) entre personas ancianas.

¿Cómo tomar el té azul para adelgazar?
Ahora que has descubierto que el té oolong sirve para quemar grasas y perder peso, debes saber cómo prepararlo para conseguir resultados. Lo más importante para que te ayude a adelgazar es tomar entre 2 y 3 infusiones al día, una con cada comida pricipal. Lo mejor es beberlo 1 hora antes o después de las comidas, pero nunca con ellas, ya que el contenido en taninos del té azul podría interferir en la buena absorción del hierro del organismo.
- Hojas: pon una taza de agua mineralen un cazo y agrega una cucharada pequeña de hojas de té azul. Ponlo a hervir y, cuando eso ocurra, apaga el fuego y déjalo reposar tres minutos antes de colarlo. Si tienes tetera de arcilla o tierra es mejor hacerlo ahí, ya que en este tipo de material se mantienen intactas las propiedades del té azul.
- Bolsitas: mete la bolsita en una taza de agua hirviendo y déjala entre 5 y 8 minutos en función de la intensidad de sabor que quieras.
¿Qué contraindicaciones tiene el té oolong?
Como ocurre con todos los tés, el azul no está indicado para niños, personas con anemia, ni durante el embarazo. Además, si tienes problemas de estrés, ansiedad o insomnio, problemas cardíacos o hipertensión, te conviene poner especial atención en la cantidad de sustancias estimulantes que ingieres a lo largo del día, para evitar agravar la situación. Recuerda que todos los tés tienen teína, un componente que, si bien tiene menos efecto energizante y despertador que la cafeína, sigue siendo estimulante.
Si este es tu caso, evita la ingesta de café o de cualquier tipo de té especialmente a partir de las 15.00 h (en el caso del azul, bebe solo uno con el desayuno y uno con la comida) para asegurar que por la noche podrás descansar bien o, al menos, no añadas ninguna sustancia que pueda alterar más tu sueño.
De todas formas, es importante tener en cuenta que no todos los tés tienen la misma cantidad de teína, de manera que no todos nos estimularán de la misma forma. De más a menos teína:
- Té negro
- Té rojo
- Té azul
- Té verde
- Té amarillo
- Té blanco
Un punto aparte merecerían las infusiones de plantas medicinales sin teína, que sí puedes tomar por la tarde o después de cenar, a menos que tengas problemas de incontinencia o te levantes muchas veces por la noche (su efecto diurético te hará hacer más pipí).