Sustitutos veganos a la leche y los huevos

Aunque nos aportan nutrientes interesantes, la leche y los huevos no son imprescindibles para nadie, y su función en la cocina y en la repostería puede ser sustituida por otras alternativas 100% veganas.

Sustitutos veganos a la leche y los huevos
Sustitutos veganos a la leche y los huevos
Anna Martínez

Periodista

Por salud, por ética y convicción o por cualquier otro motivo, ya son cada vez más las personas que deciden reducir o dejar de consumir productos de origen animal. Las dietas vegetarianas y veganas eran, hasta hace pocos años, una opción muy reducida y poco común, pero ahora se han convertido en una auténtica tendencia foodie.

Estos nuevos hábitos de los consumidores han hecho cambiar a la industria, obligándola a adaptar sus productos a las nuevas demandas plant-based. Así que, si nos comparamos con hace unos años, comer 100% vegano es, a día de hoy, mucho más fácil para cualquier persona, puesto que encontrará muchas más opciones no solo en el supermercado sino también en la restauración.

Aún así, la repostería puede que sea uno de los puntos flacos del veganismo, si no hemos aprendido antes cómo sustituir dos ingredientes con mucha presencia en las recetas convencionales: la leche y los huevos.

Repostería vegana: alternativas sin productos de origen animal

Por si todavía te lo preguntas, sí, hay vida mucho más allá de la leche y los huevos, y se puede comer saludable, equilibrado, placentero y divertido sin recurrir a productos de origen animal.

¿Cómo? Buscando sustitutos sanos que nos aseguren una buena proporción de macronutrientes y de micronutrientes esenciales y que funcionen como buenas alternativas a estos productos en la cocina.

Es decir, a la hora de sustituir un ingrediente por otro, es importante determinar cuál es el objetivo de la sustitución y si se trata de una cuestión dietética (buscando alternativas de alto valor proteico, en el caso de los huevos, o de alto valor en calcio y en grasas, en el caso de los lácteos), o bien si se trata de una cuestión culinaria.

En este último caso, nos referimos a cuestiones relacionadas con las cualidades organolépticas de los alimentos, es decir, a todas aquellas relacionadas con el gusto, la vista, el olfato y el tacto. Cuestiones muy determinantes cuando nos enfrentamos a los postres o a cualquier otra receta de repostería, más pensada para el disfrute de los sentidos que no para su función nutricional.

Alternativas veganas a la leche

Alternativas veganas a la leche

En muchas recetas, se utiliza la leche para aportar cremosidad en opciones tan variadas como repostería, cremas de verduras, salsas, postres y un largo etcétera. Sin embargo, es fácilmente sustituible por alternativas 100% veganas como los numerosos tipos de bebidas vegetales que existen. Cada una, con unas propiedades y características distintas que puedes ir combinando.

Se trata de alternativas sostenibles y plant-based a la tradicional leche de vaca o de cabra, ideales si queremos transicionar hacia una dieta vegana o con menos productos de origen animal, si la leche no se nos pone bien o si tenemos algún tipo de alergia o de intolerancia a la lactosa o a la caseína.

Las bebidas o licuados vegetales aportan distintas propiedades según la materia con la que hayan sido elaboradas

Ahora bien, ¿son todas iguales? En absoluto. Las bebidas o licuados vegetales aportan distintas propiedades según la materia con la que hayan sido elaboradas. Así, por ejemplo, la de avena puede ser una buena fuente de vitaminas del grupo B; la de soja, de proteína y de calcio; y las de semillas, de grasas insaturadas y minerales. ¡Varía y disfruta!

Eso sí, si tu intención es utilizarlas como fuente diaria y principal de calcio como muchas personas hacen con la leche de vaca, cómpralas enriquecidas con calcio y vitamina D (suele provenir de algas marinas, otra fuente vegana).

Fíjate también en el porcentaje de azúcar que llevan y descarta las que superen el 5%.

Estas son algunas de las más conocidas:

  • Bebida de arroz: la más neutra y dulce, por la que puedes empezar
  • Bebida de avena: un poco más densa, es la más consumida en España
  • Bebida de soja: la más rica en proteínas, aunque no es digerible ni recomendable para todo el mundo, por su elevado aporte de fitoestrógenos
  • Bebidas de fritos secos: muy nutritivas y especialmente recomendadas para niños y deportistas
Alternativas veganas a los huevos

Alternativas veganas a los huevos

En el caso del huevo, nos encontramos frente a un alimento nutricionalmente muy completo que destaca por su aporte en proteínas de alto valor biológico y grasas saludables, además de muchos minerales y vitaminas esenciales.

El hecho de que no sea necesario matar a ningún animal para comérselo, lo hacen, al igual que sucede con los lácteos, apto para vegetarianos, aunque no para veganos.

En cuanto a su función en la cocina, se ha utilizado tradicionalmente en muchas preparaciones para aprovechar su capacidad espesante, espumante y aglutinante, especialmente en preparaciones como los postres o la repostería.

Con harina de garbanzos podemos hacer incluso tortilla de patatas vegana

Unos efectos que, en función de cada receta, podemos conseguir a partir de otros compuestos plant-based que nos darán unos resultados más que reseñables:

  • Harina de garbanzo: solo es necesario mezclarla con agua para conseguir una consistencia y un uso muy parecido a la de los huevos. Con ella es posible, incluso, hacer tortilla de patatas
  • Semillas de chía o de linaza: al entrar en contacto con líquido, o poniéndolas en remojo con agua, sus sustancias mucilaginosas empiezan a hincharse hasta conseguir una viscosidad similar a la del huevo
  • Agar-agar: se trata de una sustancia blanca formada por un extracto de algas que aporta una textura gelatinosa y espesante muy apreciada en la cocina vegana

¡Pruébalo y te convencerás de que la repostería saludable y 100% vegetal es más que posible!

Sobre el autor
Anna Martínez

Periodista especializada en salud y en autocuidado. Ahora escribo para Objetivo Bienestar. 

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído