Este alimento centenario en Japón se utiliza regularmente, pero tiene una especial importancia en la noche de fin de año, pues es el equivalente a nuestras uvas de las doce campanadas. Amasake, literalmente traducido significa "sake dulce y sin alcohol" y los nipones lo conocen popularmente como un licor dulce elaborado a partir del arroz.De hecho, se trata de un endulzante natural de consistencia cremosa que se obtiene como resultado de la fermentación del arroz. Pero tiene más uso que como mera bebida: gracias a su dulce sabor es perfecto para utilizar como endulzante de la elaboración de postres, acompañamiento de almuerzos, desayunos y frutas. Además, ofrece un elevado contenido en fibras, enzimas y vitaminas del grupo B que lo sitúan como una buena alternativa sana al azúcar, ya que el producto resulta fácil de digerir, por lo que puede incluirse en la dieta de cualquier persona. ¿Cómo consumir el amazake?
- Debemos tener en cuenta que el exceso de este producto no es bueno, por lo que tenemos que usarlo como complemento y no base de nuestra alimentación.
- Es un alimento muy concentrado, así que no debemos tomar grandes cantidades
- Es ideal como sustituto del azúcar
- Lo podemos consumir como bebida