Bao: dónde comer el bocadillo oriental de moda

Te descubrimos dos locales que se han sumado a la última tendencia gastronómica, minibocadillos al vapor que llegan del street food asiático.

bao: restaurantes en Madrid y Barcelona
bao: restaurantes en Madrid y Barcelona

Periodista

Una masa esponjosa, la medida justa para ser una buena tapa y el furor que rodea la cocina asiática son algunos de los ingredientes que han hecho del bao la nueva atracción en las cartas de los mejores restaurantes.

En castellano se le llama mollete chino y se caracteriza por su apariencia blanca y mullidita, que abre el apetito y entra por los ojos. ¿Cómo se consigue su masa? Con harina de trigo, agua, aceite, levadura, vinagre, azúcar y leche. Son ingredientes parecidos a los que lleva el pan, pero su cocción es distinta: se preparan con vaporeras de bambú.

Aunque los asiáticos suelen rellenarlos de carne y verduras, admiten tantas combinaciones como las que te pida el cuerpo. Como muestra, aquí tienes un bocado de los que preparan dos locales de Madrid y Barcelona.

Bao Bar, de Paco Pérez (Barcelona)
C. Arimón, 48

Liderando esta taberna gastronómica está el chef Paco Pérez, que ya cuenta con 5 estrellas Michelin. Desde el bao más exótico, como el relleno con fricandó de wagyu –carne originaria del Japón–, hasta el más castizo, como el de lagarto ibérico, torta del Casar y panceta. La carta te da alegrías tanto si te atreves a probar cosas nuevas como si te prefieres ir a lo clásico. El secreto de sus molletes es una masa que elaboran a diario a partir de una masa madre traída de Asia. Y para acompañar el bao, se te hará la boca agua con tapas como la gambeta roja con papada y champiñón, y unas cuantas variedades de sake.

Buns and bones (Madrid)
Calle de Santa Isabel, 5

Fue el primer local especializado en baos de Madrid, la ciudad donde se han multiplicado en el último año este tipo de establecimientos. Aquí podrás probar baos de gambón, pato pekín o cangrejo con padrones y romesco, y también bones, es decir, “huesos” a la parrilla como el churrascazo marinado o el chuletón BBQ. Los hacen en una parrilla de carbón vegetal ecológico. Está situado en un antiguo puesto de pescado, en el exterior del Mercado de Antón Martín. 

Quienes también se han sumado a la moda de los bocadillos bao son Lékué, la marca ha presentado recientemente su Steamed Buns&Baos, una vaporera específica para cocinar estos panecillos sin salir de casa.

Sobre el autor

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído