Las bebidas isotónicas se han convertido en un elemento básico en la mochila de cualquier deportista. Con el sudor que produce un entrenamiento intenso resulta fundamental reponer fuerzas y ayudar a nuestro cuerpo a compensar la pérdida de líquido y sales minerales (sodio y potasio, sobre todo) que acaba de sufrir.
Las bebidas isotónicas se encuentran en cualquier tienda o supermercado, pero, como con todo, prepararlas en casa, además de rápido y barato, es mucho más sano. La base de esta bebida es el agua, que una vez hervida se mezcla con una serie de ingredientes, todos ellos de origen natural. Toma nota.
Ingredientes:
- 1 litro de agua del grifo o embotellada
- 1 cucharada (postre) de bicarbonato sódico
- 2 cucharadas soperas de azúcar
- 1 cucharada de sal marina sin refinar
- el zumo de 1-2 limones. (Es opcional. Elige la fruta que prefieras para darle un sabor más agradable)
Al tener una composición muy similar a la del suero oral (agua y sal), aunque más agradables al paladar al incorporar alguna fruta, las bebidas isotónicas se aconsejan también para recomponer al organismo en caso de diarrea.
Bebidas isotónicas caseras
Para recuperar fuerzas y rehidratarte después del entrenamiento, nada mejor que una bebida isotónica. Además de rápido y barato, prepararlas en casa es mucho más sano.
