Un Buddah Bowl perfecto para cada estación del año

El Buddah Bowl es un plato perfecto para cualquier estación del año. Su versatilidad permite adaptarlo con productos de temporada para hacerlo aún más sabroso.

Buddah Bowl
Buddah Bowl

Las 3 características de los buddah bowls

1. Es un plato único. O sea, te lo comes, y ya estás. Perfecto para esas cenas que quieres ligeras pero nutritivas.

2. Es 100% vegetal. De hecho, es un plato vegetariano. “Yo no soy partidaria de ponerme etiquetas y me da lo mismo de qué dieta provenga si tiene buena pinta y me interesa su composición. ¡Ni mucho menos hace falta ser vegetariano para comer un buddha bowl!”, exclama la nutricionista Marta Mató.

3. Tiene unos pasos más o menos fijos a seguir: una base de hojas verdes, carbohidratos, proteína, hortalizas asadas, algún alimento rico en grasa y una salsa o aliño.

Un Buddah Bowl para cada estación del año

Primavera. Isa Gil nos explica como preparar este buddha bowl: “Hornea la cebolla hasta que esté tierna, hierve el arroz y saltea los tirabeques. Coloca las hojas verdes en el fondo del bol, luego el arroz, la cebolla, las judías y el aguacate. Añádele las semillas y el sésamo.

  • Aliño: “Mezcla una cucharadita de mostaza antigua, dos de tahini, una de vinagre de arroz, una de sirope de ágave o miel y una cucharada de aceite de oliva virgen extra”.
  • Ingredientes: lechugas, arroz integral, cebolla morada, tirabeques, judías cocidas, aguacate, sésamo y pipas de calabaza

Buddah bowl primavera

Verano. Todo en frío: mezcla de lechugas, cebolleta, tomates, champiñones, huevo duro, pipas de calabaza y nueces.

  • Aliño: “Potencia su sabor con aceite de oliva virgen extra, salsa tamari (soja) y un poco de zumo de lima. A mí me gusta aliñar con lima o limón en lugar de vinagre. La vitamina C ayuda a nuestro organismo a absorber mejor el hierro”, indica Inés Basterra.
  • Ingredientes: lechugas, lentejas, cebolletas, tomates, champiñones, huevos, pipas y nueces.

Buddah bowl verano

Otoño. “Horneamos trozos de calabaza y hervimos la quinoa roja. Colocamos las hojas de lechuga en el fondo del bol, añadimos los garbanzos, la calabaza, la quinoa y el aguacate. Añadimos el sésamo y las pipas por encima.

  • Aliño: Lo podemos preparar con el zumo de medio limón, una rodaja de jengibre fresco de 1,5 cm aproximadamente, dos cucharadas de tamari, dos cucharadas de miel y una cucharada de aceite de oliva virgen extra”, explica Isa Gil.
  • Ingredientes: lechugas, garbanzos, quinoa roja, calabaza horneada, aguacate, sésamo, pipas y jengibre.

Buddah bowl otoño

Invierno. “La base son las espinacas crudas y añade quinoa y garbanzos. La parte de verdura la completas con brócoli o bimi, trozos de boniato –que previamente habrás asado– y semillas de sésamo y de girasol”, explica Inés Basterra (hoycomemossano.com)

  • Aliño: Mezcla el zumo de lima o de limón con pimienta negra molida, media cucharadita de cúrcuma y un poco de aceite de oliva virgen extra.
  • Ingredientes: espinacas crudas, garbanzos, brócoli o bimi, boniato, quinoa, sésamo, pipas de girasol y aceite de oliva.

Buddah bowl invierno

Sobre el autor

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído