Lo sabemos. Debemos beber unos dos litros de agua al día, pero hay jornadas en las que, simplemente, se nos olvida o no nos apetece demasiado. Una buena opción es añadir al agua fruta, especias o vegetales, consiguiendo un cóctel de lo más nutritivo y refrescante que nos ayudará a mantenernos hidratadas y a prescindir de los refrescos. La especialista en nutrición, María Astudillo, y el dietista-nutricionista, Roberto Cabo, nos dan las claves para preparar algunas de estas bebidas.
Qué ingredientes puedes añadir
Frutas: Las que se utilizan con más frecuencia son aquellas de sabores fuertes, como las exóticas o los cítricos, así lograremos una combinación con más vigor. El agua de limón es la más habitual, pero también se puede hacer de naranja o de mango, por ejemplo.
Especias: Porque el buen sabor no lo es todo, también podemos aprovechar para añadir especias con propiedades beneficiosas para la salud. Las hay digestivas, como la manzanilla o el anís, estimulantes, como el té o el ginseng, o relajantes, como la tila alpina.
Vegetales: El pepino, el apio y el hinojo son los más protagonistas, y es que no solo aportan un gusto delicioso al agua, sino que también juegan un papel importante en la retención de líquido.
Consejos
• Lo más sencillo es trocear el ingrediente elegido e introducirlo en una jarra con agua, dejando la mezcla en la nevera durante varias horas.
• Si optamos por agregar especias, lo más recomendable es que primero hagamos alguna infusión con ellas para aprovechar todos sus beneficios.
• Si añadimos frutas, además, es suficiente con echar la ralladura, si es un cítrico, con un poco de zumo, aunque también sirve la fruta troceada.
• Otra de las recomendaciones de Roberto Cabo es que usemos frutas desecadas, ya que al rehidratarse liberan sus partículas de olor y sabor.
¡Recuerda!
- “Siempre es mejor evitar los azúcares simples: tanto el de mesa (incluso el moreno y la panela), como siropes o miel. Cuanto más prescindamos de añadir azúcares simples, mejor para nuestra salud”, aconseja María Astudillo
- Debes beber entre 6 y 8 vasos diarios. “El agua favorece la sensación de saciedad. Si no se acompañan las comidas y cenas con agua, podríamos ingerir más alimentos de la cuenta. Con el tiempo esto desembocaría en el sobrepeso o la obesidad”, apunta Roberto Cabo
Quizás te preguntes…
¿Cómo las introduzco en mi día a día?
“Pensemos en ellas como infusiones. Podemos disfrutarlas durante la jornada de trabajo y así mientras nos hidratamos (lo cual hará que trabajemos más centrados) aprovechamos los beneficios del alimento que le dé sabor”, recomienda María Astudillo.
¿Puedo reemplazar las frutas con estas aguas?
“No, no debemos pensar en el agua saborizada como sustituta de una fruta o de una verdura, sino simplemente como agua enriquecida”.
¿Nos servirían para sustituir el agua natural?
“No. Es aceptable tomarla como infusión (1-2 vasos diarios), pero el agua, tal cual, no debe sustituirse por nada”.
¿Puedo comprarlas en el súper en cambio de hacerlas caseras?
“Es mejor no comprar versiones comerciales ya que estas bebidas más dulces suelen crear cierta costumbre y sí podrían empeorar el perfil de la alimentación, porque incluso podrían acabar desplazando al agua”.
¿Y si les añadimos azúcar?
Lo ideal para la salud es prescindir de todo tipo de azúcares. La fruta es dulce y contiene su propio azúcar (no añadido) por lo que no es necesario añadir más azúcar aún.