• Home

  • Alimentación

  • Celia Castro: “Todo el mundo tiene derecho a comerse un trozo de chocolate sin sentir remordimientos”

Celia Castro: “Todo el mundo tiene derecho a comerse un trozo de chocolate sin sentir remordimientos”

Entrevista con la influencer Celia Castro, creadora de la cuenta de Instagram @yopuedotupuedes__, en la que hablamos sobre trastornos de la conducta alimentaria, “body positive” y recetas sanas.

Entrevista con Celia Castro
Entrevista con Celia Castro
Marta

Periodista y posgrado en comunicación alimentaria

Celia Castro es la joven gaditana creadora de la cuenta de Instagram @yopuedotupuedes__, que tiene nada más y nada menos que 325 mil seguidores. Paciente de un trastorno de la conducta alimentaria (TCA), es defensora del body positive y de todas aquellas corrientes que defiendan nuevos modelos físicos no normativos, pero más felices. De hecho, ella misma no duda en posar con poca ropa en sus publicaciones, que acumulan miles de “Me gusta” y de mensajes de admiración y de agradecimiento de su amplia comunidad.

Además de mucha inspiración, en sus publicaciones, Celia también divulga recetas para deleitar todos nuestros sentidos y se ha convertido en uno de los referentes en creación de contenidos gastronómicos dentro de la red social de Instagram.

Celia Castro
Celia Castro

¿Cómo ha cambiado la relación con la comida a lo largo de tu vida?

Ha cambiado bastante, desde que era una niña siempre he estado a dietas, eso hizo que empezara a tener una mala relación con la comida, sobre todo con la que no era saludable, pero con la ayuda de profesionales poco a poco estoy consiguiendo hacer las paces con ella, y ya no siento tanta angustia por comer un trozo de pastel o algo que no sea una ensalada.

Creas y divulgas “recetas para sonreír”. ¿Por qué? ¿Y qué significa eso exactamente?

Divulgo recetas para sonreír porque no hay que tenerle miedo a ningún tipo de alimento, no se puede etiquetar la comida como buena o mala.

Es cierto que llevar una alimentación saludable es lo mejor para nosotros tanto a nivel mental como físico, pero todo el mundo tiene derecho a comerse un trozo de chocolate sin sentir remordimientos.

El cuerpo perfecto es el que tiene cualquier persona porque le permite vivir

Te declaras una gran embajadora del body positive. ¿Qué significa esta corriente para ti?

Para mi significa realidad, y tener la oportunidad de visibilizar lo que durante épocas se ha tratado de ocultar bajo la ropa o el maquillaje.

El cuerpo perfecto no es el de una revista, es el que tiene cualquier persona porque le permite vivir. Todas somos igual de válidas independientemente del peso que tengamos.

Tienes más de 300K seguidores en Instagram… ¡Un gran logro! ¿Cómo se llega a eso?

Se llega con mucho trabajo y con mucha pasión por lo que realizas. Empecé publicando contenidos de recetas para tratar de motivarme yo a comer sano y a verme bien, y al final a quien motivo es a mis seguidoras… ¡El poder de comunicar abiertamente es un lujo!

Entrevista Celia Castro

En tus redes, hablas abiertamente de ansiedad y de depresión. ¿Lo haces para romper el tabú de la salud mental? ¿Cómo responden tus seguidores?

Si, efectivamente lo hago por eso, para romper tabú, ya que es algo que no se ve pero que se sufre mucho, incluso más que muchas enfermedades físicas.

Un dolor de cabeza puede calmarlo una medicación, pero para salir de una depresión tienes que luchar contra ti misma y es ahí donde viene lo complicado, a esto sumándole que a día de hoy sigue siendo una enfermedad incomprendida. Y la salud mental es igual de importante que la física, sin ella no somos nada.

A mis seguidoras les encanta que muestre la realidad, de hecho, desde que he empezado a contar mis problemas de salud, están totalmente volcadas en darme ánimos para que me recupere, no puedo pedirles más porque son un regalo maravilloso de la vida. 

Desde aquí les doy las gracias por continuar de la mano conmigo.

Precisamente, se habla mucho del efecto adictivo de las redes sociales y de la ansiedad que pueden llegar a generar. Teniendo en cuenta la gran cantidad de seguidores que tienes, ¿cuál es tu relación con tu comunidad? ¿Sientes mucha presión para mantenerla o eres capaz de fluir con ello?

Mi relación con mi comunidad es como si nos conociéramos de toda la vida, las siento cerca, me apoyan mucho, e incluso ellas mismas son las que me dicen que si necesito tiempo, esperan a que me recupere y publique cuando pueda, así que podría considerar que no tengo ninguna presión por su parte.

Con los haters, siempre pienso que el problema no lo tengo yo

Itziar Castro tampoco duda en mostrar sin complejos su cuerpo, fuera de la norma, y por eso suele tener una gran comunidad de admiradores, pero también de detractores. ¿Te pasa lo mismo? ¿Cómo lo vives?

No puedo negar que también tengo haters, y de vez en cuando vienen a dar con el dedo en la herida, siempre pienso que el problema no lo tengo yo, sino esa persona que es capaz de escribir su odio hacia una persona que no conoce.

Los psicólogos advierten de que los TCA han empeorado con la pandemia. ¿Cuál ha sido tu vivencia?

Es cierto que han empeorado, de hecho, ahora mismo no estoy pasando por un buen momento, y tengo días donde acabo re fijándome en la comida, no como hace años, pero ese problema está ahí, la suerte es que estoy de la mano con profesionales de la salud que me están ayudando a poner freno a esto.

Me veo en un escenario dando charlas de motivación

¿Crees que los TCA siguen siendo tan incomprendidos como antes? ¿O podemos ser optimistas?

Creo que cada vez están siendo más comprendidos, aunque aún falta mucho para que se rompa ese tabú. Yo seguiré haciendo mi labor de comunicar mi propia experiencia. A día de hoy, con las redes sociales, podemos transmitir mucha información que se desconoce sobre esta enfermedad, así que seamos optimistas porque llegará el día en que deje de ser un tabú.

Si miras hacia el futuro, ¿cómo te ves?

Me veo en un escenario dando charlas de motivación, cocinando en directo para muchas personas, y por supuesto me veo trabajando en redes sociales, así que queda Celia para rato…

Sobre el autor
Marta

Periodista y posgrado en comunicación alimentaria. Coordinadora y editora de Objetivo Bienestar.

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído