Es posible que en los últimos años hayas oído hablar de términos como cocina o gastronomía sostenible, pero no te hayas parado a pensar mucho en ellos. Sin embargo, con la reciente subida de los precios tenemos una noticia que darte: este estilo de entender la cocina puede ahorrarte mucho dinero.
Y lo mejor de todo es que no solo ahorras económicamente, sino que adoptar estas técnicas te ayudarán a llevar una alimentación mucho más saludable y, sobre todo, a cuidar mucho más el planeta entre todos.
¿Qué es la cocina sostenible?
A lo largo de estos años, en nuestra web te hemos hablado de muchos temas que forman parte de todo lo que engloba este término, pero no de lo que es en sí mismo.
Si tuviésemos que definir cocina sostenible, diríamos que se refiere a aquella filosofía basada en el acopio, uso y transformación de los alimentos según el conocimiento de su origen y de sus consecuencias para la salud personal, social, ambiental y económica de nuestro planeta.
Cocina sostenible y el respeto al medioambiente
Como te decíamos, algunos de los motivos para pasarte a este tipo de gastronomía son el fomento de una alimentación más consciente y saludable y un considerable ahorro económico. Pero, sin embargo, la principal razón de ser de la gastronomía sostenible es la lucha contra el cambio climático y el fomento de un medioambiente más sano.
Todos somos conscientes de la cantidad de toneladas de alimentos que se malgastan y se tiran a la basura cada día, con el consiguiente gasto energético y de recursos que eso supone para el planeta. Nuestro hogar está llegando a su límite, y llegará un punto de no retorno.
Así que si podemos llevar a cabo pequeñas acciones que no nos cuestan nada y encima nos benefician en la salud, estamos en nuestro deber como ciudadanos de ejecutarlas.