Qué comer en marzo: 7 frutas y verduras de temporada

Marzo es un periodo de transición que nos regala los últimos frutos del invierno y los primeros de la primavera. Llegan las verduras como los guisantes y, a finales de mes, ya podremos empezar a disfrutar de una de las frutas más deseadas del año: las fresas

Qué comer en marzo: 7 frutas y verduras de temporada
Qué comer en marzo: 7 frutas y verduras de temporada
Marta

Periodista y posgrado en comunicación alimentaria

Arranca la cuenta atrás para llegar a una estación que despierta pasiones: en poco más de tres semanas, daremos la bienvenida a la deseada primavera. Y, con ella, a ese ánimo que empieza a florecer y a abrirse hacia fuera, con días más largos, mucha más luz, y una explosión de frutas y verduras en nuestros campos y mercados.

Eso sí, no hay que olvidarse que la primavera llega casi a final de mes, por lo que viviremos lo mejor de los dos mundos. Por un lado, seguiremos disfrutando de los últimos momentos de algunos alimentos de invierno, mientras que empezaremos a ver cómo van llegando aquellos propios de primavera.

Marzo, un mes de transición en la naturaleza

Marzo es el mes que hace de puente entre el invierno y la primavera, de manera que cuando vayas a hacer la compra encontrarás las últimas verduras de raíz, más caloríficas e ideales para hacer entrar en calor a nuestro organismo, junto con los primeros frutos de la nueva estación.

Así, todavía se podrán comer distintas variedades de coles, coliflores, zanahorias, remolacha, acelgas o espinacas típicas de los meses más fríos del año, así como frutos como la manzana, el kiwi, la naranja, el aguacate o el limón. Pero, a su vez, todas ellas empezarán a convivir con la llegada de las primeras verduras en vaina, como los guisantes o las habas, así como de las primeras fresas del año y otros frutos primaverales.

Al igual que la naturaleza, durante este mes nuestra cocina debe ser también de transición: ya podemos empezar a hacer cocciones más ligeras y a incluir más crudos en nuestra dieta, a medida que la temperatura empiece a subir. Este es un buen tiempo para comer ensaladas templadas, más cocciones al vapor o los primeros batidos y zumos verdes, si es que los estábamos descartando porque nos producían demasiado frío en invierno.

7 frutas y verduras que puedes comer en marzo

Como siempre, es bueno tener en cuenta que los alimentos que aquí os destacamos son los que, en general, están disponibles en los campos y mercados de toda la península. Sin embargo, las distintas condiciones climáticas del territorio pueden alterar este calendario.

Lo importante es que, vivas donde vivas, disfrutes comiendo local y de temporada, así como descubriendo nuevas variedades de frutas y verduras que posiblemente desconocías.

Este mes, te animamos a que priorices esta selección de alimentos frescos y locales en tu cesta de la compra. Te explicamos los beneficios de algunos de ellos, pero si quieres descubrir más, descárgate nuestro calendario mensual de frutas y verduras.

DESCÁRGATELO

Sobre el autor
Marta

Periodista y posgrado en comunicación alimentaria. Coordinadora y editora de Objetivo Bienestar.

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído