Comer bien en el trabajo y de tupper puede ser la mejor opción cuando uno come fuera de casa, siempre y cuando contenga bien repartidos los principales alimentos que el cuerpo necesita. A la hora de preparar los tuppers se recomienda realizar recetas simples y variadas en las que los cereales integrales, como el arroz y la quinoa, o, en su defecto, una pasta integral de calidad, no deben faltar.
Las proteínas deben formar también parte sustancial de la dieta. Si son de origen animal, las más recomendables para incluir en el tupper son las carnes blancas como el pollo o el pavo, así como el pescado, especialmente el azul. Pero también podemos optar por proteínas vegetales, como las de las legumbres, el tofu o el seitán. En el tupper diario tampoco puede faltar la verdura verde, ya sea en forma de ensalada, brócoli o judía verde hervida.
También se recomiendan las cremas y sopas de verduras, que se pueden llevar en un termo en verano. Si no se dispone de tiempo para cocinar la víspera, también se puede optar de vez en cuando por un sándwich casero. Para que sea saludable, es básico prepararlo con un pan de calidad e incluir algo verde crudo. Los patés vegetales de olivas, berenjena o garbanzos son una excelente opción para rellenar los bocadillos.
Existen muchas razones por las que es importante comer bien y saludable cada día, pero más aún si tienes que comer fuera a menudo. ¡Que no se te haga un mundo! Comer fuera no es sinónimo de comer mal o poco saludable. Comer fuera de casa durante los días de trabajo no es sinónimo de engordar o de llevar una dieta desequilibrada, sino todo lo contrario. Convierte tus comidas en algo especial y disfruta de ellas mientras te cuidas. Te va encantar prepararte el tupper y te sentirás muy orgullosa de ello. Por eso, te dejamos cuatro deliciosos tuppers que nos ha preparado María Astudillo, creadora de la dieta Alea.