Según algunos datos, de cada 10 españoles, más de la mitad han reducido el importe de su compra en alimentación, aunque este importe ha sido el que menos se ha ajustado si lo comparamos con el descenso acontecido en otros sectores como el equipamiento del hogar o el vestuario, por ejemplo.
Muchas personas han redescubierto el arte de hacer las cosas en casa, por lo que preparan yogures, panes, pizzas y dulces para ahorrar dinero, sí, pero también para deleitarse con los ingredientes naturales de estos productos.
Por ello, en ManzanaRoja te proponemos algunas ideas para seguir la dieta ¡sin tener que dejarte todo el sueldo!
1. Elige una dieta justa
Algunas dietas obligan a comprar productos demasiado caros, como barritas energéticas y suplementos, o incluyen alimentos difíciles de conseguir. La dieta ManzanaRoja, además de ser gratuita y completamente personalizada, está basada en la alimentación sana, por lo que permite preparar sencillos platos con productos de temporada, lo que supone un ahorro del gasto interesante.
2. No te olvides la lista de la compra
El servicio «Lista de la compra» es una estupenda ayuda para ahorrar, ya que permite no ceder a la tentación: llévala siempre contigo y síguela al pie de la letra. ¡Verás lo que ahorras todas las semanas!
3. Presta atención a los precios
Compra adecuadamente y elige con atención aquello que metes en la cesta de la compra,porque un precio alto no siempre es sinónimo de mayor calidad.
4. Lee siempre las etiquetas
Para comer sano es fundamental leer siempre los ingredientes con los que están realizados los alimentos; esto permitirá que seamos más conscientes con aquello que compramos y, en consecuencia, con lo que comemos.
5. Llena tu cesta de la compra con frutas y verduras
En la base de la alimentación sana y equilibrada, como la que presenta ManzanaRoja, se encuentra el consumo diario de al menos 5 piezas de frutas y verduras. Si seguimos la temporalidad de los productos garantizamos que nuestra dieta será rica en vitaminas y demás sustancias beneficiosas a un precio muy inferior, si lo comparamos con la compra de frutas y verduras que no son de temporada.
6. Sí a la comida congelada
No tengas miedo de comprar productos congelados: la verdura congelada, por ejemplo, conserva las mismas cualidades nutricionales que la fresca. ¡Es un gran truco para no desperdiciar la comida!
7. Productos bajos en calorías
ManzanaRoja propone recetas ligeras que podemos preparar en casa, mucho mássabrosas, sanas y económicas que los productos bajos en calorías que encontramos en los supermercados: seguir una dieta no significa que tengamos que privarnos de todo, pero sí implica comer alimentos sabrosos y ligeros, siempre condimentados en su justa medida y siguiendo las cantidades adecuadas.
8. Échale imaginación a la cocina
Para no aburrirte en la cocina y desperdiciar de este modo comida, deléitate cocinando:cocinar antes los alimentos perecederos es una excelente idea para no tirar algunas verduras que almacenamos en el frigorífico, ya que estas son las primeros en deteriorarse. Prueba nuestras recetas, ¡Verás que ricas!
9. Toma aperitivos sanos y económicos
¿Realmente quieres ahorrar dinero? Evita saciarte: adelgazarás antes y gastarás menosdinero en alimentos ricos en grasas o comida basura. Si tienes hambre toma algo sano: un plátano cuesta menos de 0,50 € y un aperitivo dulce puede costar 2 € en el bar. Si no puedes contenerte, prepara los dulces fáciles, económicos y light de ManzanaRoja.
10. La recomendación de ManzanaRoja
Paga siempre al contado; de este modo será más fácil saber cuánto dinero estás gastando.