La Navidad es una época, en la que además de reunirnos con nuestros seres queridos, descuidamos la dieta sobrepasándonos con grandes comilonas y excesos.
A pesar de lo inevitable de mantener una alimentación equilibrada durante estas fechas, es posible sustituir algunas recetas tradicionales por otras más ligeras y saludables sin renunciar al sabor.
Diviértete en la cocina elaborando estas cuatro deliciosas recetas para sorprender a tus invitados, y de paso, aligerar un poquito las grasas y tus digestiones.
Galería de imágenes con la receta y preparación
Pastel de verduras con nueces y especias
Este pastel de verduras salado, aunque con un toque dulzón, está elaborado únicamente con ingredientes vegetales y conserva el rico sabor navideño. Perfecto para servir en las próximas reuniones festivas acompañado de purés, incluso de otros vegetales.
Sencillo de preparar, aunque con abundante cantidad de ingredientes que podrás encontrar fácilmente en el supermercado y que, además, resultan muy saludables y nutritivos. Como por ejemplo, las setas shiitake o las semillas de chía.
Acompáñalo con una salsa o compota de frutos rojos que aportará jugosidad.
Porridge de mijo con zanahoria y especias
Si tienes invitados durante estas fiestas, las opciones saludables (y creativas) no se quedan solamente en la mesa de la comida y la cena. También aparecen en el desayuno.
Las especias cobran protagonismo en esta receta, indicada para los días más fríos. Para tomar caliente, os permitirá, además de disfrutar de su sabor, de templar el cuerpo desde primera hora.
El ingrediente principal del porridge es el mijo, uno de los cereales más calientes que existen, es el más alcalinizante y, por si fuera poco, cuenta con un alto contenido en hierro y silicio. Su sabor es muy neutro y suave, por lo que combina indistintamente en elaboraciones dulces o saladas. Este cereal es perfecto para personas con digestiones difíciles, ya que tonifica el sistema digestivo y lo calma.
Ensalada de remolcha y rabanitos con aliño de mostaza y mandarina
Esta ensalada supone el entrante perfecto si deseas dotar de aire fresco a las copiosas comidas navideñas, y regalar un respiro al estómago en estos días en los que trabaja a ritmo acelerado.
Se trata de un plato crudo y fresco, ninguno de sus ingredientes necesita cocción, lo que lo convierte en un plato fácil y rápido de preparar.
La remolacha y el rábano son grandes depurativos que ayudan a eliminar toxinas. La remolacha, una hortaliza muy rica en hierro, actúa depurando la sangre y el hígado, y estimula el proceso digestivo, así como el funcionamiento del hígado, la vesícula biliar o el sistema linfático. Los rábanos, que tienen muy pocas calorías, mucha fibra y un alto contenido en potasio, son muy diuréticos y ayudan a eliminar líquidos. Ricos el vitamina C, son el complemento idea para absorber el hierro de la remolacha.
Galletas navideñas de espelta, canela y jenjibre
Ricas y crujientes, el dulce perfecto para estas Navidades, sobre todo, si tenemos en cuenta que son integrales y no contienen azúcares refinados.
No solo son nutritivas, también son una excelente excusa para pasar un rato en familia y elaborar con la ayuda de los más pequeños de la casa. Seguro que a Papá Noel y a los Reyes Magos les encantarán como agasajo por tan largo viaje.
El aceite de coco sustituye en esta receta a la mantequilla, una opción mucho más interesante para nuestro organismo ya que no la almacena como grasa, sino que la utiliza como energía inmediata.