Del árbol de té, cuyo nombre científico es Melaleuca alternifolia, se extrae un aceite esencial muy beneficioso para aliviar algunas afecciones cutáneas. Es muy popular en Australia ya que lo utilizaban los aborígenes como remedio natural.
Este aceite es antifúngico, antiséptico y antibiótico por lo que puede combatir problemas como las infecciones por hongos en las uñas (onicomicosis); el pie de atleta, una problema que produce comenzón, inflamación y ardor y que también se debe a la proliferación de un hongo, o incluso el acné moderado, ya que actúa contra las bacterias de la piel que produce el acné y combate la piel grasa.
Muchos productos cosméticos ya lo contienen en sus ingredientes ya que también es un excelente limpiador y desinfectante. Si se compra el aceite esencial, es preferible utilizarlo con prudencia y siempre siguiendo las indicaciones.
Contra los piojos y la caspa
Otra de las aplicaciones de este aceite es la lucha contra los piojos. De hecho ya existen lociones que lo incorporan para combatir este molesto trastorno que se da fundamentalmente en niños en edad escolar y que resulta muy contagioso. No es necesario comprar un producto que lo contenga ya que se pueden añadir en el champú o suavizante habitual unas gotitas y actuará como preventivo.
En cuanto a la caspa, el árbol de té puede resultar efectivo ya que se cree que la causa más común de esta condición médica y estética es la acción de un tipo de hongo. Por otro lado, la dermatitis seborreica también puede producir caspa. Coo el árbol de té combate el exceso de grasa, también puede ser un método de elección para controlarla.
Cómo se usa
Basta con diluir unas gotitas de aceite esencial en agua o en los productos de cuidado del cabello. Recuerda que los aceites esenciales son fuertes y no se recomiendan aplicarse directamente sobre la piel sin diluirlos.
Tras la aplicación, se ha de realizar un suave masaje para que el producto penetre. Tras ello, aclarar con abundante agua.
Descubre las propiedades del árbol de té
El árbol de té es una planta que está ganando mucha popularidad por su poder terapéutico contra afecciones de la piel. No tiene nada que ver con las plantas que producen té verde o negro.
