Así puede la dieta mejorar los síntomas de la menopausia

Algunos alimentos puede contribuir a tener más sofocos, mientras que otros pueden ayudar a reducirlos e incrementan la calidad de vida de las mujeres en esta etapa de cambios. Si cuidar la alimentación siempre es importante, en esta época más todavía

Así puede la dieta mejorar los síntomas de la menopausia
Así puede la dieta mejorar los síntomas de la menopausia
Cristina Román

Periodista

La menopausia es una transición natural en la vida de las mujeres a medida que sus ciclos menstruales llegan a su fin. Es un hito importante en la salud de las mujeres que implica cambios endocrinos, cambios físicos y cambios psicosociales que pueden afectar a su salud actual y futura.

Aunque pasa por diferentes fases, la menopausia llega cuando pasan 12 meses después del último período. Sin embargo, esas fases de transición hacia ese momento y los propios síntomas de la menopausia, pueden durar varios años.

Los profesionales de la salud que atienden a mujeres en esta etapa deben evaluarlas y guiarlas hacia un envejecimiento saludable, ayudarles a abordar los síntomas y proporcionar consejos para evitar afecciones como la osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.

Los principales síntomas de la menopausia

La calidad de vida en la menopausia puede disminuir debido a síntomas molestos como por ejemplo sofocos y sudores nocturnos, problemas de sueño, dolor muscular y articular, ansiedad, depresión, baja líbido, sequedad vaginal y afecciones crónicas.

También es común que se produzca un aumento de peso que, además de causar molestias en la mujer y en la aceptación de su nueva imagen corporal, también implica un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes y otras alteraciones metabólicas.

  • Síntomas vasomotores: sofocos y sueño perturbado, lo que puede provocar fatiga, insomnio e irritabilidad. Esto tiene un impacto importante en las actividades diarias. Además de afectar a la calidad de vida, suponen un riesgo de enfermedad cardiovascular.
  • Problemas de sueño.
  • Disfunción cognitiva y trastornos del estado de ánimo. Muchas mujeres detectan el deterioro de la memoria, mala concentración o dificultades en realizar diferentes tareas a la vez. Además, pueden aparecer síntomas de ansiedad, depresión y cambios de humor.
  • Síndrome genitourinario: describe una amplia gama de síntomas que afectan a la zona de la vagina, la vulva, uretra, vejiga debido a la deficiencia de estrógeno. Se traduce en irritación, sequedad, ardor y frecuencia urinaria.
Sofocos y sudores son el principal síntoma de la menopausia
 

Consejos de estilo de vida

Muchas son las mujeres que buscan aliviar estos síntomas incómodos y facilitar la transición. Algunos hábitos y una buena nutrición pueden ayudar a prevenir o a aliviar sensaciones menopáusicas. Algunos consejos de estilo de vida incluyen:

  • Ejercicio aeróbico de intensidad moderada durante más de 150 minutos a la semana; o ejercicio de intensidad alta 75 minutos a la semana.
  • Musculación para fortalecer los músculos, al menos dos días a la semana.
  • Reducir el sedentarismo lo máximo posible y estar activo la mayor parte del día.
  • Reducir el estrés.
  • Controlar los alimentos que afectan a los síntomas vasomotores, como son los alimentos picantes, cafeína y el tabaco.
  • Realizar técnicas de relajación como la meditación, visualizaciones y respiraciones.
  • Suplementación con calcio y vitamina D, ya sea a través de la dieta o de suplementos para la remineralización ósea.
  • Una dieta alta en grasas mono y poliinsaturadas, carbohidratos complejos como legumbres, arroz, frutas, cereales integrales, y proteínas de alta calidad como el pescado y aves.

Cómo afectan 7 tipos de alimentos a los síntomas

La optimización de la dieta se acepta cada vez más como un papel importante en las estrategias para reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles y promover la salud de las mujeres. Tener una dieta equilibrada es crucial durante cualquier etapa de la vida, pero durante la menopausia, el cuerpo necesita unos cuidados adicionales y cambiar la dieta puede ayudar a prevenir síntomas futuros.

Algunos alimentos pueden afectar más que otros en el manejo de los síntomas:

Sobre el autor
Cristina Román

Periodista española especializada en Nutrición en UK. Creadora y editora de I AM BIO

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído