Adelgaza de forma saludable con la dieta ‘slow’

El nombre ya te avisa: este no es un programa de adelgazamiento relámpago. Perder peso de forma progresiva y saludable –y con 'smoothies' como gran recurso– es lo que nos propone el doctor especialista en longevidad Manuel Jiménez Ucero

dieta slow claves para comer mejor
dieta slow claves para comer mejor

Ante el frenesí de la actividad urbana, en la que a menudo debes domesticar el reloj para llegar a hacer todo lo que te apetece, el movimiento slow va sumando adeptos y curiosos. En La dieta slow (Libros Cúpula), el doctor Manuel Jiménez Ucero –experto en medicina preventiva y social y antiaging– ensalza esta filosofía de vida relajada y traslada algunos de sus principios –como aumentar el consumo de vegetales y evitar el despilfarro alimentario– a una dieta que rehúye del concepto milagro.

En él encontrarás un programa de adelgazamiento completo, más de 200 recetas –con cócteles, galletas y tortitas incluidos– e incluso instrucciones para preparar cosmética natural y así aprovechar al máximo los alimentos de tu despensa.

Objetivos de la dieta «slow»

El doctor Ucero detalla que lo que pretende con esta dieta es huir de las fast diets –sin perder eficiencia en la reducción de peso–, crear un método ordenado y pausado que garantice todos los nutrientes para mejorar la salud y frenar, en la medida de lo posible, el proceso natural de envejecimiento. Ahí es nada. ¿Y cómo materializar todo esto? Con alimentos ecológicos, aprovechando las técnicas de extracción y usando complementos naturales y procedentes de la alimentación vegana.

Máximo aprovechamiento de los vegetales

En concreto, los smoothies son los grandes protagonistas del programa que propone el doctor Ucero, ya que están cargados de propiedades y nutrientes. El autor recomienda hacerse con el utensilio que califica como «la joya de la corona de esta dieta»: un extractor de presión en frío –también conocido como slow juicer–, que obtiene el jugo con un primer triturado y un posterior prensado en frío y cuyas ventajas respecto a los métodos tradicionales son mantener intactos las vitaminas y minerales, un mayor aprovechamiento de la fruta, más antioxidantes y mejor sabor. 

Una despensa para la longevidad

Manuel Jiménez Ucero también explica de forma minuciosa los beneficios de la nutrición vegana y detalla las propiedades de alimentos como frutas y verduras, bayas o semillas. Y destaca las hierbas, algas –que deberían ser un básico de toda lista de la compra– y hongos como «armas curativas y sobre todo preventivas», por ejemplo frente a enfermedades degenerativas y tumorales. Así, podrás descubrir que la chía contiene 7 veces más vitamina C que la naranja; las bayas de goji aumentan las defensas, favorecen la concentración y la energía; o el shiitake –con el que puedes preparar recetas para disfrutar sin remordimientos– también refuerza el sistema inmunitario y protege frente a los radicales libres.

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Descubre más sobre:

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído