La adopción de hábitos saludables, tanto para nuestra salud como para la del planeta, es una buena práctica que se puede llevar a cabo en cualquier momento del año. Pero el inicio del nuevo año laboral y la vuelta al colegio, parece, para muchas familias, el momento ideal para instaurar nuevas rutinas.
En medio de una pandemia mundial, muchas personas han aprovechado la oportunidad de pasar más tiempo en casa para fomentar cambios positivos en los hábitos alimenticios. Dicen los expertos que, efectivamente, la pandemia ha podido alentar a las personas a participar en comportamientos saludables, consumiendo una alimentación más saludable, a preparar sus propias comidas y a depender menos de productos ultraprocesados listos para comer y comidas fuera de sus hogares.
Las diferentes opciones dietéticas son, además de un determinante importante para la salud humana, una de las principales causas mundiales de degradación ambiental, amenazando la alcanzabilidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Acuerdo Climático de París.
Es por ello que los mismos cambios dietéticos que podrían ayudar a reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta también podrían ayudar a cumplir con los objetivos internacionales de sostenibilidad.
A continuación, se listan 8 consejos saludables para llevar a cabo en otoño, teniendo en cuenta la salud física, mental de las personas y la salud del planeta.