La dieta del colágeno: cómo incorporarlo en nuestro día a día

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo y tiene un papel fundamental en nuestra salud. No solo se encarga de retrasar el envejecimiento, sino que refuerza el sistema inmunitario y fortalece huesos y músculos, entre muchas otras cosas. Te ofrecemos un plan de 28 días para que aprendas a incorporarlo en tu rutina diaria. ¡Muy pronto sentirás los cambios!

La dieta del colágeno: cómo incorporarlo en nuestro día a día
La dieta del colágeno: cómo incorporarlo en nuestro día a día
Sara Roqueta

Periodista

Perder peso, conseguir una piel radiante o mantenerse joven a pesar de la edad son algunas de las preocupaciones más comunes sobre nuestro cuerpo físico. Cualquiera que se preste sabe que una buena nutrición —junto con ejercicio físico regular— puede ayudarnos a vivir de manera más saludable. Al mismo tiempo, no podemos descartar de nuestros planes dietéticos los beneficios que tienen determinadas proteínas en el organismo, como es el caso del colágeno, que no siempre sabemos introducir de manera equilibrada y constante en nuestra día a día, pero que tiene un papel vital en la salud. Ahora bien, ¿cómo aprovechar al máximo las propiedades de esta proteína capaz de mantener los tejidos fuertes, resistentes y flexibles? ¿Existe una dieta específica para ello?

La respuesta es sí. Por supuesto. De hecho, aunque el colágeno es la proteína encargada por antonomasia de retrasar el envejecimiento, reforzar el sistema inmunitario, prevenir los problemas gastrointestinales, fortalecer los huesos y los músculos y proporcionar elasticidad a la piel, también es la gran ausente de nuestra dieta.

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo, representando un 6% del peso corporal y un 65% de todas las proteínas que tenemos en el cuerpo

En el libro La dieta del colágeno, el doctor Josh Axe, uno de los más reputados expertos en medicina natural y bienestar, nos ofrece una serie de consejos para introducir el colágeno en nuestra dieta y beneficiarnos así de sus propiedades. Sobre todo, teniendo en cuenta que esta proteína “va disminuyendo en el cuerpo a partir de los 25 años, y a los 40 años empieza a notarse su deficiencia en la piel, su máximo órgano de expresión, con algunas señales de esta disminución de colágeno en el cuerpo”, explica la periodista española especializada en Nutrición en UK, Cristina Román

La dieta del colágeno: un plan de 28 días

¿Cómo introducir el colágeno de manera natural en nuestras comidas? La dieta que nos ofrece Josh Axe está construida a partir de ingredientes antiinflamatorios y proporciona un buen equilibrio entre aminoácidos. El objetivo: mantener unos niveles altos de colágeno y ayudarnos a perder peso.

Para empezar, el doctor distribuye la dieta del colágeno en un plan de 28 días. De esta manera, la idea es comer el equivalente de tres (o más) raciones de colágeno de diferentes fuentes. “El caldo de huesos y los suplementos de colágeno hidrolizado son los pilares de este método, pero también os animo a reforzar la ingesta comiendo la piel del pollo y el pescado e incorporando vísceras a vuestras dietas”, afirma Axe.

caldo

De hecho, vosotros mismos podéis hacer el caldo de huesos desde casa y disfrutar así de un plato tradicional muy saludable, versátil y uno de los más ricos en colágeno. Una vez os pongáis frente a los fogones, podéis añadirle cereales, legumbres, verduras y carnes, o bien utilizarlo como base para guisos o batidos. ¡Las posibilidades son infinitas!

Si tomamos varias raciones de colágeno cada día, no solo estaremos recibiendo unas cantidades equilibradas de aminoácidos, sino que también estaremos consumiendo entre 25 y 30 gramos de proteínas que nos saciarán y nos proporcionarán energía duradera.

¿Cuántas raciones de colágeno deberíamos consumir al día para notar cambios? Según el experto, lo ideal es consumir más de tres raciones diarias. Por ejemplo, para las personas que tienen más de 40 años y que sufren problemas articulares, gastrointestinales del metabolismo o de la piel, o que hacen más de una hora de ejercicio al día, se recomienda consumir cuatro o cinco raciones. Así, os aseguraréis de que estáis tomando los aminoácidos suficientes para reparar y reconstruir los tejidos ricos en colágeno.

Aunque podéis tomar colágeno a lo largo de todo el día, hay algunos momentos que son ideales y puede que os ayuden a aprovechar al máximo vuestros recursos. Te dejamos a continuación con las horas clave en las que es recomendable tomar colágeno.

La dieta del colágeno

La dieta del colágeno

Autor: Josh Axe

Editorial: Planeta

Con un plan de alimentación de 28 días, 70 deliciosas recetas y consejos específicos para aumentar la producción de colágeno de tu cuerpo con ejercicios y hábitos. 'La dieta del colágeno' ofrece todo lo que necesitas para sacar el máximo provecho a esta pieza clave de tu salud.

Comprar Libro
Sobre el autor
Sara Roqueta

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído