¿Existe una dieta antiacné? Descubre los alimentos prohibidos y permitidos

Alimentos como el pan, la pasta, las patatas y la leche favorecen el acné

Te contamos qué alimentos deberás evitar para prevenir o combatir los granitos del rostro

¿Existe una dieta antiacné? Descubre los alimentos prohibidos y permitidos
¿Existe una dieta antiacné? Descubre los alimentos prohibidos y permitidos
Silvia Alberich

Periodista

A nivel estético, el acné es uno de los signos más comunes durante la adolescencia, tanto en hombres como mujeres. En esa etapa, los granitos y espinillas aparecen en distintas zonas del rostro y pueden ser visibles durante años, si no se tratan adecuadamente.

El acné, sin embargo, no es una afección cutánea exclusiva de los más jóvenes. Este puede aparecer en adultos y es común en la menopausia. Aunque las hormonas juegan un papel clave en su aparición, la dieta también es un elemento decisivo.

Ciertos alimentos estimulan la producción de sebo y tienen un efecto inflamatorio. Evitarlos ayudará a mejorar el aspecto de la piel y prevenir de nuevo su aparición.   

¿Por qué aparece el acné?

Como ya hemos indicado, el acné es habitual en la adolescencia, la edad adulta y la menopausia. Existen distintos factores que desencadenan su aparición. Estos son los más comunes:

  1. Mayor producción de sebo. El exceso de materia grasa es una de sus principales causas. Los niveles elevados de andrógenos, muy frecuente tanto en la adolescencia como en la edad adulta, están relacionados con una mayor producción de sebo.
     
  2. Folículos pilosos obstruidos. Estos están conectados a las glándulas sebáceas y pueden quedar atascados por la acumulación de materia grasa y células muertas de la piel.
     
  3. Hidratación inadecuada. Cuando la piel está mucho tiempo deshidratada se produce queratinización. Este proceso, a su vez, obstruye los folículos y fomenta la aparición de acné.
     
  4. Inflamación. Algunas bacterias pueden colonizar el folículo y producir inflamación cutánea.
El acné también puede aparecen en la edad adulta y en la menopausia
 

Dieta antiacné: qué comer y qué evitar

Los cuatro factores anteriores son las principales causas de esta afección, que puede controlarse con una alimentación adecuada. Determinados grupos de alimentos favorecen su aparición, mientras que otros son grandes aliados para combatirlo.

El pan, la pasta, el arroz, las patatas y los lácteos estimulan la aparición de granitos. En general, los alimentos con un índice glucémico alto deberían evitarse. Por el contrario, el pescado azul, las nueces, el aguacate y las semillas ayudan a reducir la inflamación producida por el acné, por lo que resultan beneficiosos.  

¿Qué alimentos producen acné?

Todos los que producen picos de glucosa en sangre promueven la inflamación cutánea. Desglosamos los alimentos que deberías evitar si tienes acné:

  • Refinados. Abarca los alimentos con hidratos de carbono que disparan los niveles de glucosa y aumentan la molécula IGF-1. Esta hormona, similar a la insulina, potencia la obstrucción de los poros y la aparición del acné. El azúcar, el arroz y el pan blanco, las patatas y los refrescos son alimentos de índice glucémico alto.  
     
  • Lácteos. Aunque la leche tiene un índice glucémico relativamente bajo, contiene hormonas que ejercen un efecto similar al de la insulina en nuestro organismo, estimulando la producción de andrógenos. Curiosamente, varios estudios han hallado que la leche desnatada y semidesnatada provoca más acné que la entera. Esto se debe a que esta última, al contener grasa, reduce el índice glucémico. Los yogures desnatados tampoco son recomendables. Para evitar el déficit de calcio, toma leche de sésamo o de cabra.  
     
  • Omega 6. El maíz, el aceite de girasol y el jamón serrano son ricos en omega 6, ácidos grasos que favorecen la inflamación, por lo que deberías limitar su consumo.   
     
  • Chocolate. Aunque tradicionalmente el chocolate ha estado en la lista negra de alimentos que favorecen el acné, no hay estudios científicos que lo avalen. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el chocolate contiene grasas y azúcares, por lo que tomarlo en cantidades altas podría empeorarlo. La mejor opción es elegir variedades con un mayor porcentaje de cacao y comerlo con moderación.
     
  • Carne roja. Si bien no existen investigaciones que lo demuestren, es mejor limitar el consumo de carnes rojas y apostar por las blancas o magras, como el solomillo y el lomo de cerdo y de ternera o la paletilla de cordero.
     
  • Alcohol. El consumo regular de alcohol favorece la síntesis de testosterona, tanto en hombres como en mujeres, fomentando la aparición del acné.

Alimentos para reducir y prevenir el acné

Excluidos los alimentos que fomentan la aparición del acné, detallamos los que deberías incluir en tu dieta para prevenirlo o minimizarlo.

Sobre el autor
Silvia Alberich

Inquieta, curiosa y amante de la gastronomía, los viajes y el lifestyle. Mantengo el entusiasmo y la tenacidad de cuando empecé, hace casi dos décadas. Imagino que eso me da impulso, confianza y ganas de seguir en primera línea, aun en tiempos difíciles. Optimista por definición y convicción, escribo sobre belleza, tendencias, famosos y gastronomía.  

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído