Entrena a tu cerebro para comer mejor

Como si se tratara de un músculo, el cerebro también se puede entrenar para obtener un beneficio: comer sano y mejorar la salud. Entrena duro durante tres semanas y lograrás que el consumo de alimentos saludables se convierta en un hábito.

entrena a tu cerebro para comer mejor
entrena a tu cerebro para comer mejor

¿Sabías qué le pasa al cerebro cuando está delante de una cookie? Literalmente, brilla. Gracias a las técnicas de imagen como la Resonancia Magnética se ha podido observar qué áreas se iluminan frente a determinados estímulos. Así, se ha visto que frente a determinados alimentos, las zonas relacionadas con la recompensa en las que se segregan hormonas como la dopamina se iluminan, explica un artículo publicado en The Atlantic. El problema es que suelen responder mejor ante los productos más peligrosos.

De este modo, si nos encontramos en una tienda de comestibles en la que a un lado se encuentra la pastelería o panadería y al otro la sección de verduras, el cerebro nos instigará, irremediablemente, a pasarnos por el mostrador de los dulces.

Todo sería más fácil si se iluminara ante un brócoli ¿verdad? Así no sucumbiríamos a la tentación de comer alimentos que pueden incrementar el riesgo de sobrepeso u obesidad así como de padecer otras enfermedades como la diabetes o del corazón. La buena noticia es que sí se puede entrenar. Te damos las claves

Consejos para comer mejor:

- 21 días para crear un hábito: Los expertos señalan que se necesita unas pocas semanas para que un gesto se convierta en rutina. Si durante tres semanas pones en práctica los consejos que te damos, acabarás convirtiéndolos en un hábito saludable.

- Pon el semáforo en rojo: Hace unos años, el gobierno británico incorporó un sistema para identificar los ingredientes que pueden dañar la salud señalándolos con una bandera roja. Las grasas saturadas, trans y los azúcares llevan esta etiqueta. Acostumbra a evitarlos en la dieta diaria o resérvalos solo para ocasiones especiales.

- Colorea tu dieta: Cuantos más colores tenga tu dieta más sana será. ¿Por qué? Hay sustancias beneficiosas para la salud que colorean frutas, verduras y legumbres. Si coloreas tu alimentación con rojos, naranjas, verdes, amarillos, blancos? estarás asegurando una buena nutrición.

- Reorganiza tu nevera: En los estantes centrales pon los alimentos más saludables. Refrigera los alimentos para que sean más cómodos de tomar. Por ejemplo, el día anterior guarda el apio o las zanahorias cortadas para que puedas echar mano de ella fácilmente y ten a la vista crema de queso ligero o hummus. De este modo, podrás tomar tentempiés más saludables.

- Practica el refuerzo positivo Nuestro cerebro responde muy bien ante las recompensas. Si después de optar por una comida saludable o por un smoothie detox te premias con un pensamiento positivo, un tratamiento facial o una sesión de cine para ver tu película favorita, con el tiempo tu mente brillará ante un brócoli como si se tratara de una cookie. Haz el experimento.

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nuestras recetas
Recetas fáciles

Recetas fáciles​​​​​​​

Recetas de temporada

Recetas de verano​​​​​​​

Recetas saludables

Recetas saludables​​​​​​​

Recetas para adelgazar

Recetas para adelgazar​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído